![epress_20250206152929.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206152929-640x445.jpg)
Media subraya que esta será “la legislatura del agua”, con “importantes inversiones” en la materia
SAN VICENTE DE LA BARQUERA, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Cantabria ha iniciado los trabajos para sustituir de casi 9 kilómetros de tuberías del Plan Valdáliga para garantizar el abastecimiento de agua en San Vicente de la Barquera y a barrios de Lamadrid (Valdáliga), un proyecto que supondrá una inversión de 1,8 millones de euros y que tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado este jueves en San Vicente de la Barquera, estos trabajos de mejora, que se centrarán en la sustitución de más de 8,6 kilómetros de tuberías de fibrocemento “completamente obsoletas” por otras que garanticen el suministro de agua en alta a medio y largo plazo, con la resistencia y estanqueidad adecuadas.
Tal y como ha explicado Media, el abastecimiento de agua en alta al municipio de San Vicente de la Barquera y a los distintos barrios de Lamadrid se realiza a través de dos tuberías de fibrocemento que salen del depósito de Radillo, de más de 45 años de antigüedad.
“Esta red sufría multitud de pérdidas” de agua, así como un sobrecoste energético impresionante y un sobrecoste en el mantenimiento y explotación del Plan Valdáliga que había que poner cota”, ha afirmado Media, que ha explicado que esta actuación forma parte de una serie de inversiones anunciadas por su departamento al comienzo de la legislatura para “acabar con los serios problemas de abastecimiento y saneamiento que sufren muchas partes de la Comunidad”.
El consejero, que ha estado acompañado de la alcaldesa de San Vicente de la Barquera, Charo Uzquiza; y el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, ha agradecido a estos dos ayuntamientos su colaboración para que el nuevo trazado de estas tuberías discurra por viales públicos, evitando su paso por fincas particulares, que facilitará el mantenimiento de esta nueva infraestructura.
Ambos regidores municipales han mostrado, en palabras del Gobierno en una nota de prensa, su agradecimiento a la Consejería por este proyecto “fundamental” para sus vecinos y han celebrado además que tras su ejecución el agua que llegará a sus viviendas será de mayor calidad.
Además, durante su intervención, Media ha avanzado que los servicios técnicos de la Consejería comenzarán a trabajar en la redacción de la última fase del proyecto que complete la renovación de todo el Plan.
En concreto, se ha referido a la sustitución de las últimas tuberías de fibrocemento que quedan en la zona entre Lamadrid y El Tejo. “Una vez tengamos redactado el proyecto y dispongamos de todas las autorizaciones, ejecutaremos la obra y el Plan Valdáliga quedará finalizado para, por lo menos, los próximos 50 años”, ha apostillado.
Media ha asegurado que esta “tiene que ser la legislatura del agua”, en la que su departamento realizará “importantes inversiones” para asegurar el abastecimiento y saneamiento “en numerosos pueblos de la comunidad que no tienen garantizado el agua durante meses y que, incluso, durante el verano tienen que llenar sus depósitos con camiones cisterna”.
Como ejemplo, el consejero se ha referido a los 27 millones que los Presupuestos de la Comunidad para este 2025 destinan a proyectos de abastecimiento y saneamiento con el objetivo de “acabar” con la escasez de agua en muchos puntos de la región.
En concreto, el consejero se ha referido a los proyectos que el Ejecutivo está terminando de redactar y que afectan a la comarca de Liébana, en concreto a los municipios de Cabezón de Liébana, Pesaguero y Vega de Liébana, que contarán con una inversión de seis millones de euros.
También ha destacado la instalación de casi 60 kilómetros de nuevas tuberías en Campoo, que garantizarán el abastecimiento de agua en Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Enmedio y Campoo de Suso, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, y que, de cara al futuro, podrá conectarse con Campoo de Yuso y Valdeprado del Río.
El titular de Fomento se ha referido también al Plan Noja, en el que se invertirán más de siete millones de euros, y en el que se contempla la ampliación del depósito de Meruelo, cuya licitación se publicará próximamente con un presupuesto de más de cuatro millones.
Además, Media ha avanzado que la Consejería está trabajando en la redacción de un nuevo Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria que supondrá “la hoja de ruta” para planificar todas las inversiones en esta materia para los próximos 8 años.
“Espero que cuando yo me vaya de la Consejería, hayamos realizado toda la inversión necesaria para que el problema del agua en Cantabria esté resuelto de forma definitiva y nos podamos olvidar de los problemas que día a día sufre el servicio de planes autonómicos, así como los ayuntamientos de la comunidad”, ha concluido.
- Te recomendamos -