PALMA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha recurrido la interlocutoria del juzgado de Instrucción número 1 de Palma que determinaba la continuación del procedimiento abierto contra él por supuesto delito de odio, reclamando su archivo argumentando falta de imparcialidad y objetividad.
En el escrito de apelación dirigido a la Audiencia Provincial, al que ha tenido acceso a Europa Press, el presidente de la Cámara autonómica apunta también a una valoración “arbitraria e ilógica” de las diligencias practicadas y la ausencia de indicios racionales de criminalidad. Le Senne acusa al juez instructor de “incurrir en una interpretación sesgada y parcial de las diligencias practicadas”.
Para Le Senne, en referencia al episodio de las fotos de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, la descripción del juez instructor –“lo rompió en varios pedazos y los tiró al suelo”, decía la interlocutoria– no se corresponde con la realidad e insiste en la reacción espontánea como respuesta al “desacato” de la diputada Mercedes Garrido y al hecho fortuito de que la imagen se rompió al tratar de despegarla del ordenador. “Ningún plano de la videograbación recoge otros hechos”, señala.
El presidente del Parlament rechaza igualmente que su comportamiento estuviera motivado por el odio la intención discriminatoria hacia un determinado grupo por lo que no se le puede acusar de este tipo delictivo.
En su apelación, la defensa de Le Senne reitera el argumento de que su cliente actuó en el ejercicio de sus funciones para preservar la neutralidad institucional o imparcialidad de la Mesa y el pluralismo político. “Este es el contexto en el que se produjeron los hechos y los motivos que llevaron al presidente a actuar descartando que su intención fuera humillar a nadie”, añade.
Le Senne concluye que de las actuaciones se desprende una clara intencionalidad política por parte de los denunciantes y querellantes, quienes buscan instrumentalizar el proceso penal para desacreditarle y forzar su relevo. “La denuncia y las querellas están plagadas de valoraciones subjetivas y descontextualizadas”, apunta.
Rechaza igualmente que el auto del juez instructor le atribuya una intención discriminatoria basada en su pertenencia a Vox.
- Te recomendamos -