VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, se ha referido a la negociación de la financiación autonómica tras la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para el próximo 26 de febrero. “No queremos las sobres de lo que haya quedado de la negociación entre Sánchez y Puigdemont”, ha defendido.
El portavoz de la Junta ha insistido en que Castilla y León defiende una negociación en condiciones de “igualdad”, por lo que ha reclamado la necesidad de que todas las autonomías participen desde el principio.
“Vamos a una negociación que tiene ya fecha y donde hay un documento firmado por el Gobierno con un partido separatista que establece un modelo de financiación autonómica que se quiere extrapolar al conjunto de España y es un modelo muy perjudicial para España y especialmente todavía más muy perjudicial para Castilla y León”, ha explicado.
“Me Parece a mí que el Gobierno de España tendría que ir sin la posición previa”, ha subrayado el portavoz de la Junta, quien ha insistido en que en esta negociación Castilla y León “se juega mucho”. “Nos estamos jugando cómo se financia la sanidad, cómo se financia la educación y cómo se financian los servicios públicos y nos gustaría, lógicamente, que esta posición que defendemos desde el Gobierno tuviera el máximo nivel de acuerdo y consenso en todos estos asuntos”.
Ante las peticiones de algunas autonomías de que se eliminen del modelo de financiación los criterios de orografía y despoblación, Fernández Carriedo ha defendido el escrito de enero de 2022 en el que algunas autonomías expresaban que los criterios de despoblación tenían que verse “mejorados, incrementados y fortalecidos en el sistema”.
No obstante, ha señalado que siempre ha pasado que haya autonomías que quieran incluir una variables y otras, otras, en función de su posición. “Esto no es algo distinto de lo que haya pasado en otros procesos de negociación de la financiación autonómica y hemos sido capaces de llegar a un acuerdo siempre”, ha señalado.
Así, a su juicio, lo realmente “novedoso” en esta ocasión es que el Gobierno de España vaya con una posición previa y con la firma de unos acuerdos “con partidos separatistas que lo que buscan es la salida de un territorio del sistema de régimen común y la creación de una agencia tributaria propia al margen de la agencia estatal de administración tributaria”.
“Esto sí que supone un perjuicio general para toda España y también un perjuicio para Castilla y León”, ha zanjado.
- Te recomendamos -