MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves a la Unión Europea sobre un “posible choque comercial” y alentó a “estar preparados” tras la firma de la orden por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para subir aranceles a los productos de México, Canadá y China.
Sánchez insistió en que “debemos estar preparados para tomar las decisiones oportunas ante una guerra comercial”, en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación en el iHub La Vega Innova, en San Fernando de Henares (Madrid).
El presidente destacó que “a Europa le va la vida en defender su soberanía” y entre las soluciones señaló que “necesitamos diversificar los proveedores” porque “con las cosas del comer no se debe jugar”.
Así, recalcó en alusión a Trump que hay que “asumir que nuestro suministro alimentario no puede depender de lo que diga cualquiera en cualquier rincón del mundo, ni que los aranceles se impongan por puro oportunismo”.
Ante ello, añadió, “se actúa con decisión, valentía y visión de futuro que es como estamos actuando”, destacó para ensalzar el gran ecosistema innovador español de empresas tecnológicas relacionadas con el sector de la alimentación prometiendo que “sean líderes a nivel mundial en sus proyectos empresariales”.
La Estrategia Nacional de Alimentación es un proyecto que nace de la propuesta de Sánchez en su debate de investidura y que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación preparó durante 2024, según relataron fuentes del Ministerio a Servimedia. Está basado en la “diversidad de productos saludables accesibles y de alta calidad”.
Por su parte, el ministro Luis Planas comenzó su intervención destacando la famosa cita “somos lo que comemos” para explicar que “el hombre es lo que come” y que “los alimentos y bebidas que consumen tienen efectos sobre nuestra salud y expectativas de vida”. Así, anunció que el Gobierno entregó este texto a la Comisión Europea, tras ser aprobado en Consejo de Ministros, y que el Colegio de Comisarios hará publicó en las próximas semanas.
También se reprodujo un cortometraje protagonizado por la Premio Princesa de Asturias a las Artes en 2022, María Pages, en el que la artista actúa rodeada de alimentos y en el que se realiza un homenaje a los agricultores y a la alimentación saludable destacando los productos españoles.
El acto contó con un coloquio en el que participaron Yvonne Colomer, directora de la Fundación Triptolemos, que promueve el desarrollo sostenible de un sistema alimentario global sostenible; Rosa Gallardo, catedrática de economía y Rosaura Leis trabazo, catedrática de pediatría en la Universidad de Santiago de Compostela, quienes destacaron la importancia de “avanzar en la capacitación digital” en el contexto de la estrategia del sector, la cooperación público-privada que permita más investigación y en atraer jóvenes y retener talento. “Sin jóvenes no hay futuro ni para el sector alimentario, ni para el mundo rural”, concluyeron.
- Te recomendamos -