Inicio España Firefox now provides access to ChatGPT, Gemini, Hugging Chat, or Le Chat...

Firefox now provides access to ChatGPT, Gemini, Hugging Chat, or Le Chat Mistral from the browser’s sidebar

0

MADRID, 6 (Portaltic/EP)

Mozilla ha lanzado una actualización para Firefox, gracias a la cual los usuarios pueden tener acceso a un ‘chatbot’ de Inteligencia Artificial (IA), como Gemini, HuggingChat o ChatGPT, al integrar un acceso directo situado en la barra lateral del navegador.

La compañía tecnológica comenzó a probar esta funcionalidad en junio del año pasado con un pequeño grupo de usuarios y como una experiencia incluida en Firefox Nightly. Esta característica, que era opcional, se podía activar desde los ajustes de este navegador experimental.

Entonces, explicó que el navegador era compatible con el ‘chatbot’ elegido -ChatGPT, Gemini, HuggingChat y Le Chat Mistral, además de llmafile, de Discord, para cuentas usuarios más avanzados-, que la comunicación él era “privada y completamente local”.

Mozilla ha lanzado ahora una actualización para su navegador Firefox (versión 135.0), que está llegando a todos sus usuarios a través del canal estable y que brinda acceso al ‘chatbot’ de IA, que se debe escoger desde la barra lateral o en Firefox Labs.

Leer más:  Una esquiadora con fractura de cadera fue evacuada en helicóptero en Alto Campoo

La compañía ha subrayado que esta función “es parte de una implementación progresiva, lo que significa que algunos usuarios verán la función antes que el resto”. De esta manera, podrá recopilar comentarios derivados de estas pruebas, detectar errores e implementar mejoras a mayor velocidad.

Otras de las novedades que están llegando al navegador son la función de autocompletar tarjetas de crédito, que está llevando a todos los usuarios a nivel mundial, así como el mecanismo de comprobación de renovación de certificados CRLite.

Con esta actualización del navegador de Mozilla, Firefox Translations también admite más idiomas, debido a que a partir de ahora se pueden traducir páginas web completas en chino simplificado, japonés, coreano y ruso.

Asimismo, la firma ha señalado que el navegador ahora aplica la transparencia de los certificados, lo que exige que los servidores web que utilicen certificados emitidos por una autoridad de vertificación de Mozilla proporcionen pruebas suficientes de que sus certificados se divulgaron públicamente antes de que se pueda confiar en ellos.

Leer más:  CCOO advierte que la brecha salarial de género aumentó 0,6 puntos en 2023, llegando al 19,6%

Firefox también inclue a partir de ahora salvaguardias para evitar que los sitios web abusen de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de historial generando entradas de historial excesivas, “lo que puede dificultar la navegación con los botones de retroceso y avance al satruar el historial”, ha reconocido en el comunicado.


- Te recomendamos -