Inicio Castilla y León Los premios a la Transferencia de Resultados de la ULE premian a...

Los premios a la Transferencia de Resultados de la ULE premian a dos investigaciones y una empresa

0

LEÓN, 6 (EUROPA PRESS)

La tercera edición de los premios a la Transferencia de Resultados de Investigación del Consejo Social de la Universidad de León (ULE) ha reconocido este martes el trabajo de dos investigaciones y una empresa.

El objetivo de estos galardones, dotados con 8.000 euros, es, en palabras del presidente del Consejo Social de la ULE, Javier Cepedano, “poner en valor el enorme conocimiento generado” en la institución académica leonesa.

Al acto de entrega de reconocimientos han asistido el alcalde de León, José Antonio Diez, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, y el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega.

El jurado, compuesto por “profesionales de reconocido prestigio”, falló que el premio a la Transferencia de conocimiento a la sociedad recayera en ‘Educación financiera y valores europeos: de la universidad a la sociedad’, presentado por la profesora del departamento de Dirección y Economía de la Empresa de la ULE, María Teresa Tascón.

Leer más:  Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 6 de febrero de 2025

El premio a la ‘Transferencia de conocimiento a la empresa’ recayó en ‘Evaluación de la cromatina espermática en reproducción humana y animal’, presentado los profesores del departamento de Biología Molecular, Felipe Martínez Pastor y Beatriz Martín Fernández.

Finalmente, el Reconocimiento a empresas e instituciones fue para Laboratorios SYVA, S. A., representado por Mª Luisa de Arriba Martín. En referencia a este reconocimiento, Javier Cepedano destacó la “larga colaboración mutua de Syva con la Universidad León” que supone “un ejemplo de vinculación universidad-empresa” en una “trayectoria común”.

Cepedano se ha referido al órgano que preside como “un lugar de encuentro entre la universidad y la sociedad” y ha destacado los premios como una forma de lograr nuevas vías de colaboración y puntos de encuentro que den respuesta a las demandas sociales.

El responsable del órgano universitario ha incluido entre las pretensiones del mismo “buscar soluciones conjuntas que respondan a problemas sociales”, así como “identificar a las empresas” que quieran colaborar en esta tarea.

Además, ha recordado que el plazo de presentación de candidaturas para la cuarta convocatoria de los premios está abierta desde este mismo jueves y hasta el próximo 21 de febrero.

Leer más:  Seis egresados de la Universidad de Navarra se encuentran dentro de los cien primeros puestos en el MIR

“PODER DE TRANSFORMAR LA SOCIEDAD”

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, ha explicado que dentro de la labor académica existe “una visión inherente” que es la de “poner en valor la transferencia del conocimiento de los investigadores”.

En este sentido, ha subrayado el compromiso de la ULE con el trabajo en este aspecto que “no se limita a un área concreta”, sino que se promueve en el conjunto de la labor de investigación universitaria.

Este “compromiso con el avance”, se traduce en la consideración realizada por Gutiérrez, cuando ha calificado a la Universidad de León como “un referente” en este ámbito ya que cuenta con un plan estratégico de Transferencia y una Oficina de Transferencia del Conocimiento acreditada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades.

Los galardones cobran, para el vicerrector, “un valor especial como reconocimiento a las personas que trabajan incansablemente para que el conocimiento generado en las aulas llegue a la sociedad”.

Leer más:  Localizan en "buen estado" en Valladolid a la menor de 16 años desaparecida desde hace días en Arroyo

Santiago Gutiérrez ha señalado la Transferencia como “un pilar fundamental para el desarrollo económico del entorno” ya que, siguiendo su razonamiento, “cuando el conocimiento se comparte tiene el poder de transformar la sociedad”.


- Te recomendamos -