Inicio murcia El Gobierno de Murcia solicita al Gobierno central que “negocie” el reparto...

El Gobierno de Murcia solicita al Gobierno central que “negocie” el reparto de menores inmigrantes con todas las comunidades autónomas

0

MURCIA, 6 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, ha afirmado que la capacidad de acogida de menores inmigrantes no acompañados (‘menas’) de la Región de Murcia “está desbordada”, y ha pedido al Gobierno central que “dialogue, negocie y escuche” a todas las comunidades autónomas sobre este asunto.

Ortuño ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno y al ser preguntado por la reunión que este jueves tienen previsto mantener la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados.

En este sentido, Ortuño ha afirmado que la capacidad de acogida de la Comunidad de Murcia “está desbordada” tal y como lo ha manifestado “en más de una ocasión”.

A su parecer, “es muy importante que cualquier acuerdo que adopte el Gobierno de España en esta materia” se produzca “con el diálogo necesario con todas las comunidades autónomas”. “Si somos parte de la solución, al menos, se nos debe escuchar”, ha subrayado.

Leer más:  La Junta de Gobierno aprueba el cierre de uno de los dos vasos del vertedero de Mina Regente en El Gorguel (Cartagena)

Sin embargo, ha criticado que “tenemos un Gobierno en España que ha impuesto la política de rodillo”, lo que quiere decir que “ellos imponen”, tal y como “vemos reiteradamente o prácticamente todas las semanas; y punto”.

Por tanto, si el Gobierno central dice que va a llegar un acuerdo o no con Canarias, Ortuño ha considerado que “lo menos que pueden hacer es trasladar el contenido de ese acuerdo, negociar, escuchar y dialogar con el resto de las comunidades autónomas”.

“Nuestra capacidad, como ya le hemos dicho en más de una ocasión, está absolutamente superada y esperemos que el Gobierno de España asuma su responsabilidad en esta materia y escuche y dialogue con todas las comunidades autónomas”, ha zanjado.


- Te recomendamos -