Inicio la rioja Manos Unidas pide en su reciente campaña que la riqueza se utilice...

Manos Unidas pide en su reciente campaña que la riqueza se utilice en beneficio de la humanidad para acabar con la pobreza

0

LOGROÑO, 06 (EUROPA PRESS)

Manos Unidas ha lanzado su nueva campaña que, con el lema ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’, quiere poner en evidencia que la desigualdad, manifestada en la falta de oportunidades para los más vulnerables, sigue aumentando en un contexto de gran crecimiento económico. Con ello, reclaman que la riqueza se ponga al servicio de la humanidad para erradicar la pobreza.

Una petición que ha realizado la presidenta-delegada de Manos Unidas de La Rioja, Bárbara Torres, en la comparecencia de prensa, en la Casa de los Periodistas, en la que la misionera riojana, Charo García Gil, de las religiosas de la Asunción ha versado su experiencia de más de 40 años en África.

Torres ha lamentado que “nuestro mundo se hace cada vez más desigual y ha desplazado el auténtico sentido de la prosperidad a parámetros económicos y de expansión, que no distribuyen la riqueza de manera justa ni equitativa”. Según el último informe de Crédit Suisse, solo el 1 por ciento de la población mundial concentra más de la mitad de la riqueza global. Y mientras tanto, alrededor de 733 millones de personas viven en situación de hambre, y más de 1.200 millones luchan a diario para sobrevivir por debajo del umbral de la pobreza, ha reseñado.

Leer más:  MM advierte que el Plan Reside "afectará negativamente a los barrios y negocios" y solicita que se clausuren en primer lugar las viviendas turísticas ilegales

Por ello, desde la ONG proponen “apoyar alternativas de economía social y solidaria que contribuyan al trabajo decente, a la economía inclusiva y sostenible y a la justicia social”. “Nuestra experiencia con proyectos de cooperación en el Sur global nos confirman que alternativas económicas, como las cooperativas o el comercio justo, están demostrando su fortaleza para incorporar a los más pobres en la estructura económica y abrir nuevas vías de riqueza compartida”, ha subrayado la presidenta de Manos Unidas en La Rioja.

POBLADOS DE CAMERÚN

Por su parte, la misionera riojana ha explicado la difícil situación que están viviendo los poblados en Camerún. “Estos poblados abandonados no tienen acceso a los derechos más básicos: agua, alimentación, sanidad, educación”, ha indicado, para, a continuación, asegurar que “la ayuda que recibimos de Manos Unidas, me hizo ver la transformación de muchas personas y comunidades que, a través de la educación -en sentido amplio- descubrieron que podían ser ellos mismos, desplegar sus capacidades y vivir una vida digna”.

Leer más:  El Gobierno de La Rioja premia a trabajos o recursos didácticos relacionados con la educación para el consumo

La religiosa está convencida, desde su amplia experiencia en éste y otros países de África que “el hambre no sólo se combate con la comida, se combate a través de proyectos de desarrollo integral y que en todo acto generoso encontramos la verdadera abundancia de la vida, tanto para el que da como para el que recibe”.


- Te recomendamos -