![epress_20250206120500.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206120500-640x389.jpg)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 1,81 millones de euros a Avatel por facilitar información “inexacta o errónea” sobre su actividad en 2023, según figura en una resolución del organismo consultada por Europa Press.
A pesar de que la multa impuesta a Avatel es de 1,81 millones de euros, la CNMC ha aplicado una reducción del 40% por el reconocimiento de la responsabilidad y el pago adelantado, por lo que Avatel finalmente ha abonado 1,08 millones de euros.
La CNMC explica en la resolución que Avatel aportó información “inexacta”, “errónea” o “fuera de plazo” para la elaboración del boletín estadístico del organismo correspondiente a 2023, así como para el seguimiento geográfico y el informe económico sectorial de las telecomunicaciones y el sector de ese mismo año.
A modo de ejemplo, Competencia apunta que en relación con la información del segundo trimestre de 2023 solicitada a Avatel a fin de incorporarla al boletín estadístico, la compañía aportó unos datos que reflejaban el aumento, en un solo trimestre, de más de 60.000 abonados de televisión de pago “sin ningún tipo de justificación”.
“Asimismo, los paquetes de servicios reportados, a pesar de la relación intrínseca de este parámetro con el indicador de parques de líneas, no presentaban una correlación proporcional, dando lugar a una desconexión inexplicable entre las magnitudes esperadas y las reportadas, por lo que estos datos se eliminaron para la publicación del boletín del segundo trimestre”, añade el documento.
La resolución también expone que, en el caso del tercer trimestre, Avatel aportó “una serie de datos contradictorios e incoherentes en materia de accesos instalados, que, de nuevo, no se correspondían con los aportados para la elaboración del boletín estadístico del segundo trimestre”. De este modo, la compañía ha cometido un total de seis infracciones graves.
“Como consecuencia de los retrasos y de la inexactitud de los datos aportados, algunos boletines estadísticos trimestrales (tercer y cuarto trimestre de 2023) se publicaron sin disponer de los datos de la operadora, y lo mismo ocurrió con el informe de seguimiento geográfico de 2023. Los datos de Avatel Telecom no pudieron ser tomados en consideración en el Informe Económico Sectorial de 2023”, ha destacado la CNMC en un comunicado.
“Estos incumplimientos afectaron a la calidad de la información utilizada para analizar el sector de las telecomunicaciones, lo que dificultó la correcta supervisión del mercado”, ha añadido.
- Te recomendamos -