Inicio andalucía PSOE-A censures Junta for distributing 80% of healthcare contracts among 6 companies...

PSOE-A censures Junta for distributing 80% of healthcare contracts among 6 companies and secretly adopting the Ayuso model

0

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado este jueves al Gobierno andaluz de repartir entre seis empresas de la sanidad privada “más del 80% de los contratos” sanitarios concedidos bajo el procedimiento negociado sin publicidad, argumento al que ha añadido que “casualmente” son las mismas beneficiarias de “más del 80% de contratos de emergencia”.

El portavoz adjunto socialista, Rafael Márquez, ha sostenido estos argumentos durante una pregunta a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, a quien ha recriminado también “estar obsesionados con transformar los pacientes en clientes”, de manera que el Gobierno andaluz quiere seguir “el modelo de la señora Ayuso”, con la diferencia a su juicio de que “en Madrid lo hacen de frente” y en Andalucía “lo hacen con moderada educación, de tapadillo”, antes de proclamar que “no se lo vamos a permitir”.

Márquez ha acusado al Gobierno andaluz de que en la contratación sanitaria “lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a prorrogar la contratación a dedo”, para recordar entonces que esos contratos se investigan en un juzgado de Sevilla tras “18 informes demoledores de la intervención de la Junta de Andalucía”.

Leer más:  CCOO critica la "pésima situación laboral" en el Hospital de Puente Genil

“Cinco años después siguen manteniendo un sistema de contratación a dedo a la sanidad privada, sólo previsto para situaciones imprevistas”, ha proclamado el portavoz adjunto socialista.

“Fíjese el rigor que ustedes tienen que para los lotes de operaciones de cadera invitan a empresas de clínicas dentales”, ha afirmado en ese sentido.

Tras culpar al Gobierno andaluz de que “recorta en carreras profesionales, de seguir ofertando contratos precarios”, ha inferido de ello que “se están cargando nuestro sistema público de salud” y con ello “la igualdad de acceso” a la salud de los andaluces.

Rocío Hernández ha replicado alegando la legalidad de los contratos negociados sin publicidad al calor de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), así como que sean pocas las empresas que concurran a los contratos porque “somos muy exigenteas” y solo cumplen los requisitos “un número determinado de empresas”.

La consejera de Salud ha defendido que si en 2018, último año de gestión socialista, solo el 50% de la plantilla era estable y que se llegará a la cota de un 94% a la conclusión de las ofertas de empleo de 2022, 2023 y 2024.

Leer más:  Vélez-Málaga honra a María Zambrano en conmemoración del 34 aniversario de su fallecimiento

Hernández ha contrarrestado el peso de los conciertos sanitarios esgrimiendo que su peso llegó a ser de un 5,05% del gasto sanitario en 2014 y que en estos momentos es de un 3,07%, así como ha afirmado que Andalucía está “muy por debajo” de la media nacional.

Ha defendido “el aumento de las indicaciones” de intervenciones quirúrgicas en paralelo a un descenso de las listas de espera, hecho que ha atribuido a que “la esperanza de vida es mayor y en nuestra región hay un Estado de Bienestar que nos permite decidir y nos permite decidir si queremos o no queremos un seguro privado y los andaluces saben que el sistema sanitario público está para ellos”.


- Te recomendamos -