Inicio Islas Baleares El desempleo en Palma disminuye un 5,64% en enero en comparación con...

El desempleo en Palma disminuye un 5,64% en enero en comparación con el año anterior

0

En diciembre se registraron 245.328 personas afiliadas en la ciudad, lo que supone la mitad del total de Baleares

PALMA, 6 (EUROPA PRESS)

Palma ha registrado durante este mes de enero 13.512 personas en situación de desempleo, lo que supone una bajada del 5,64% respecto al mismo periodo del año anterior y del 1,43% en comparación con los datos del pasado mes de diciembre.

De las más de 13.000 personas que en enero se encontraban sin empleo, 7.726 eran mujeres y 5.786 eran hombres. La regidora de Comercio, Restauración y Autónomos del Ayuntamiento de Palma, Lupe Ferrer, ha destacado que la cifra de mujeres es la más baja en un mes de enero de los últimos 20 años, cuando comenzó la serie histórica.

Además, ha señalado la también presidenta de PalmaActiva, las personas que se encontraban en situación de paro de larga duración en enero eran 5.366, el dato más bajo de la última década.

Leer más:  Albert Salas se retirará de la dirección de IB3 entre febrero y marzo

La bajada del 5,64% interanual de las cifras globales de paro en la ciudad supone que en enero había 808 personas menos en paro que en el mismo periodo que en el año anterior, mientras que la caída del 1,43% intermensual significa que había 196 menos que en diciembre.

COLECTIVOS, OCUPACIONES Y ACTIVIDADES

Según ha informado Cort en un comunicado, la variación intermensual del paro ha disminuido entre todos los colectivos durante el primer mes de 2025. Entre los jóvenes la bajada ha sido del 1,45%, entre las mujeres del 1,25% y entre los mayores de 45 años del 0,91%.

En términos interanuales, en cambio, el desempleo ha decrecido un 6,67% entre las mujeres y un 6,44% entre los mayores de 45, pero ha aumentado un 0,16% entre los jóvenes.

Las ocupaciones con mayor disminución de paro han sido, entre las mujeres, las camareras (3,3%) y las peluqueras (2,26%). Entre los hombres, reponedores (5,06%) y trabajadores calificados en huertas, invernaderos y planteles (3,95%).

Leer más:  El hombre al que se le intervinieron 82 kilos de cannabis en Palma será juzgado en marzo

Las actividades con mayor bajada en las cifras de desempleo entre las mujeres, por su parte, han sido el servicio de alojamientos (13,99%) y aquellas relacionadas con ocupación (6,37%). En el caso de los hombres han sido también los servicios de alojamientos (15,32%) y el comercio al por mayor (8,44%).

DATOS DE CONTRATACIÓN

En el mes de enero se firmaron en Palma 9.681 contratos, de los cuales 5.937 fueron indefinidos y otros 3.744, temporales. La variación intermensual de contratación indefinida incrementó un 29,07%, mientras que la interanual disminuyó un 6,59%.

El sector con mejores cifras de contratación ha sido la hotelería, con 1.731 contratos firmados, seguido del comercio, con 1.491, según los datos del Ayuntamiento.

Las ocupaciones con más contrataciones en comparación con el pasado diciembre, por otra parte, han sido las limpiadoras (3,08%) y vendedoras (17,07%) entre las mujeres y los albañiles (66,12%) y camareros (13,75%) entre los hombres.

En cuanto a las actividades –la comparativa también es intermensual–, entre las mujeres destacaron el comercio (20%) y servicios de comidas y bebidas (1,13%). Entre los hombres, también los servicios de comidas y bebidas (0,3%) y la construcción (65,66%).

Leer más:  Dos juezas destinadas en Baleares juran su cargo ante la Sala de Gobierno del TSJIB

AFILIACIÓN

Los datos de afiliación disponibles en Palma son los correspondientes al mes de diciembre, cuando se registraron 245.328 personas afiliadas a la Seguridad Social.

Esta cifra, que es un 1,52% inferior a la de noviembre y un 3,56% superior a la de diciembre de 2023, supone el 50,69% de las afiliaciones totales de Baleares.

Además, el dato de afiliaciones del pasado diciembre es el más alto registrado en ese mes de las últimas dos décadas.


- Te recomendamos -