![epress_20250206102738.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206102738-640x560.jpg)
LOGROÑO, 6 (EUROPA PRESS)
La concejala socialista Carmen Urquía ha asegurado que el Equipo de Gobierno “inmerso en una política de recortes del gasto público, ha iniciado una serie de ajustes en el presupuesto de 2025, ajustes que se traducirán en una reducción de 8 millones de euros en servicios a la ciudadanía”.
En este contexto, la Biblioteca Rafael Azcona “se enfrenta a un recorte de 38.000 euros, lo que equivale a una reducción de aproximadamente un 50 por ciento, por ejemplo, en actividades destinadas al fomento de la lectura y a la compra de libros”. Urquía ha asegurado que este recorte “pone en riesgo la continuidad de varios proyectos emblemáticos”.
Algunos de esos programas son “la biblioteca ilustrada, la plaza de los cuentos, diferentes acciones educativas o la compra de libros”. También, ha añadido la concejala Socialista, “están en peligro actividades de difusión especial, talleres y la lectura como acto compartido”.
Además, “no sabemos si estos recortes serán los últimos, ya que podrían extenderse a otras áreas, como al contrato de apertura de la biblioteca o los clubes de lectura”. La concejala Socialista ha explicado que esta biblioteca “no solo presta servicio al barrio de Madre de Dios y a la comunidad lectora de Logroño, sino que también da soporte a los espacios culturales de La Rosaleda y La Pajarera, llevando la cultura a la calle”.
La Azcona “es mucho más que un lugar de préstamo de libros es un motor de cambio y un eje transformador para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. Urquía ha dicho que recortar el presupuesto de la única biblioteca municipal de la ciudad “es una mala praxis política por parte de este Equipo de Gobierno, que evidencia una visión reduccionista de la cultura pública, visión que pone en crisis a este espacio cultural clave, esencial y vertebrador para nuestra sociedad”.
Por eso, exigimos al PP “que no recorte ni un euro más y que aporte los recursos necesarios para que la Biblioteca Rafael Azcona pueda continuar con su actividad plena y siga promocionando la lectura como un espacio participativo, promotor y generador de iniciativas culturales”.
- Te recomendamos -