Inicio comunidad de madrid Según el Observatorio Vividoras, una de cada cuatro mujeres en Madrid ha...

Según el Observatorio Vividoras, una de cada cuatro mujeres en Madrid ha sufrido violencia de género

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Una de cada cuatro mujeres en la Comunidad de Madrid declara haber sufrido algún tipo de violencia de género, agresión o maltrato físico o psicológico, según el estudio ‘Mujeres e Incertidumbre’ del Observatorio Vividoras. Además, en el 47% de los casos consideran que existe una problemática de género grave o muy grave en la sociedad española y que va a más.

El estudio es una iniciativa de la plataforma Vividoras de Pelayo Vida que busca conocer cuáles son las preocupaciones y hábitos de las mujeres en España a la hora de asegurar su bienestar y gestionar la incertidumbre.

Este estudio, en el que han participado mujeres y hombres de toda España de entre 18 a 64 años, revela que el 80% de las mujeres madrileñas considera que ser mujer implica enfrentar miedos que los hombres no tienen, como el miedo a la discriminación y la violencia de género.

Además, tanto hombres como mujeres coinciden en que la probabilidad de que las mujeres sufran violencia de género en algún momento de su vida es alta. Así, el 34% de las encuestadas cree que es probable que en algún momento sufra una agresión verbal por parte de un hombre, el 35% discriminación, el 27% violencia psicológica, el 25% una agresión sexual o acoso en sus redes sociales, y el 24% una agresión física.

Leer más:  MM advierte que el Plan Reside "afectará negativamente a los barrios y negocios" y solicita que se clausuren en primer lugar las viviendas turísticas ilegales

ENTORNO LABORAL

El entorno laboral es considerado uno de los principales focos de desigualdad de género a ojos de las mujeres participantes en el estudio. Casi el 80% de las madrileñas cree que las mujeres cobran menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Además, un 80% cree que ellas tienen más dificultades para desarrollarse profesionalmente que ellos y el 73% considera que los estereotipos de género hacen que las mujeres tengan las expectativas más bajas en relación al éxito profesional.

La maternidad es otro aspecto que sigue percibiéndose como un obstáculo a la hora de acceder al empleo o desarrollar su carrera profesional. El 80% de las madrileñas considera que ser madre es una barrera para el crecimiento profesional y además cree que las mujeres en edad fértil tienen más dificultades para acceder a un empleo.

Uno de los roles que tradicionalmente ha recaído en las mujeres es el cuidado doméstico y familiar, algo que no parece haber cambiado con los años. El 80% de las mujeres de Madrid considera que las mujeres continúan siendo las principales responsables del cuidado doméstico y familiar.

Leer más:  Todos los bustos de Goya han sido limpiados, con excepción del ubicado en Plaza Nueva, que será retirado por riesgo de deterioro

En palabras de Emma Ruiz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing en Pelayo Seguros, “los resultados de este estudio subrayan la necesidad de impulsar medidas de concienciación y formación, herramientas esenciales para abordar la desigualdad y construir un entorno donde todas las personas se sientan seguras. En Pelayo, seguiremos impulsando acciones que inspiren el cambio y refuercen el compromiso con la igualdad y el cuidado de las personas”.


- Te recomendamos -