Inicio Internacional Albares asegura que en el Ministerio de Asuntos Exteriores se siguen los...

Albares asegura que en el Ministerio de Asuntos Exteriores se siguen los procedimientos habituales para designar y destituir embajadores

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que el Departamento que lidera “se rige por los cauces habituales” a la hora de nombrar y cesar embajadores.

Así lo aseveró José Manuel Albares en una entrevista con Radio Nacional, recogida por Servimedia, en respuesta a una pregunta sobre una reciente misiva de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) desvela por el ‘diario ABC’, en la que reclamaban al ministro tener en cuenta los criterios de “transparencia, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad” a la hora del nombramiento de embajadores.

Albares defendió que el Ministerio de Asuntos Exteriores “se rige por los cauces habituales” y en el caso concreto del nombramiento de embajadores “se rige por el artículo 97 de la Constitución y el artículo 44.4 de la Ley de Acción Exterior y del Servicio Exterior”.

Una ley, dijo, “por cierto, sacada adelante en época de Mariano Rajoy con mayoría absoluta en el Congreso del PP, es una ley, digamos, más del PP que de nadie y deja muy claro que el nombramiento de embajadores se realiza por el Consejo de Ministros”.

Leer más:  Olano renuncia a postularse para liderar el PNV y asegura que Esteban será "un magnífico presidente"

El ministro subrayó que en el de embajador es “uno de los puestos que ocupa un funcionario diplomático, hay muchos otros puestos que desempeñan”.

Por ello quiso rendir un homenaje “a todos los diplomáticos, sean embajadores o no lo sean por la extraordinaria labor que todos ellos, sin ninguna distinción, realizan”.

UNA MISIÓN DETERMINADA

Asimismo, consideró que a los embajadores y embajadoras se les “pone al frente de una embajada para una misión determinada, no hay un tiempo mínimo, ni hay un tiempo máximo y cuando esa misión cambia o el contexto cambia, pues se analiza quién es la mejor persona para relevarlo”.

“Conozco muy bien la carrera diplomática, yo he sido diplomático durante casi 25 años y he tenido ese honor de ser embajador y de representar a España”, agregó.

Sobre la carta adelantada por el ‘diario ABC’ del todavía embajador en Bélgica, Alberto Antón, enviada al ministro y en la que le recrimina su intención de cesarlo, por supuestamente haberse dormido durante una conferencia, Albares dijo que “no me merece ningún comentario”, y repitió que el Ministerio de Asuntos Exteriores “se rige por los cauces habituales”.

Leer más:  El Gobierno pide que se respete el orden internacional y los derechos humanos en Gaza

- Te recomendamos -