Inicio Aragón Zaragoza El Gobierno de Aragón destinará 9,8 millones de euros al sector del...

El Gobierno de Aragón destinará 9,8 millones de euros al sector del vino en este año

0

FUENDEJALÓN (ZARAGOZA), 5 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este miércoles en Fuendejalón (Zaragoza) la inversión de 9,8 millones de euros destinados al sector del vino, “son dos millones de euros más que en 2024 y 2,3 más que en 2023. Es decir, un 31% de incremento respecto a 2023”, ha concretado.

“Se trata del impulso más importante que el Gobierno de Aragón ha dado al sector vitivinícola en los últimos 5 años y, además, lo hacemos destinando un 310% más de fondos propios que el año pasado”, ha defendido el líder del Ejecutivo.

El objetivo de este esfuerzo inversor es dar un impulso definitivo a un sector tan importante y representativo para Aragón como es el del vino. Azcón ha situado las dificultades del sector del vino en la promoción, no en la cantidad o calidad de la producción vinícola de Aragón, de ahí el impulso a este área y el apoyo a la participación en eventos como la Feria del Vino de París.

Leer más:  Bernabé cuestiona si el Consell convocará subvenciones basándose en el aplausómetro después de la crítica de Camarero a los sindicatos

Estos fondos van a servir, entre otras medidas, para promocionar el vino aragonés y su calidad diferenciada en mercados nacionales e internacionales; apoyar a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen; ayudar a la industrialización y modernización del sector; acercar el vino al consumidor, especialmente a los más jóvenes; ayudar a la reconversión del viñedo; poner en marcha el registro vitícola que exige Europa; o colaborar con proyectos tan importantes como el de ‘Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025’ o ‘Zaragoza, capital Mundial de la Garnacha’.

“Con todas estas acciones pretendemos que nuestros vinos sean más atractivos y conocidos en el mercado internacional, al nivel de otros vinos españoles y europeos. Y es que el descenso de ventas no es un problema de producción, sino de promoción”, ha puntualizado Azcón para indicar que en los últimos cinco años el sector del vino ha retrocedido, cayendo las exportaciones un 18 por ciento.

IMPACTO ECONÓMICO

Aragón cuenta con algo más de 28.000 hectáreas de cultivo de vid, que el año pasado han alcanzado una producción de casi 108 millones de kilos de uva y que se ha traducido en cerca de 80 millones de litros de vino. Este sector supone en torno al 1,5% del PIB de la comunidad autónoma, con más de 11.700 puestos de trabajo y un impacto económico de más de 105 millones de euros.

Leer más:  La ministra de Defensa condecora en Zaragoza a miembros de la Brigada 'Aragón' I desplazados a Líbano

“La industria del vino es base vertebradora de nuestro territorio y genera economía y empleo en nuestro medio rural. De esta manera, fija población y mantiene vivos nuestros pueblos y tradiciones. En definitiva, ayuda a luchar contra la despoblación”, ha apuntado el presidente.

Por otra parte, ha mencionado al que fuera consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón de 1989 a 1993, Santiago Lanzuela, que impulsó la conversión de las agrupaciones de viticultores en sociedades mercantiles “para dotar a los vinos de mayor presencia en los mercados”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha comentado que el Gobierno autonómico concede subvenciones a los Consejos Reguladores y estos realizan la promoción de sus productos “en función de sus clientes, sus necesidades y lo que ellos consideran”.

Rincón se ha pronunciado sobre los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos de la Unión Europea: “Puede ocurrir o no”, ha dicho, recordando que en la ocasión anterior los aranceles gravaron los vinos de más de 14 grados. También ha dicho que con el acuerdo UE-Mercosur “se pueden abrir oportunidades” en Brasil.

Leer más:  Compromís indica que existen viviendas municipales desocupadas en La Torre (Valencia) mientras que los afectados por el dana se encuentran sin hogar

CAMPO DE BORJA

La Denominación de Origen del Campo de Borja, donde se ha presentado esta iniciativa, va a ser una de las beneficiarias de estas ayudas para que sigan produciendo y promocionando sus vinos.

En concreto, la organización va a recibir más de un millón de euros, de los que 100.000 euros se destinarán a la tan demandada sede del Consejo Regulador de su Denominación de Origen. Asimismo, se van a impulsar proyectos relacionados con las garnachas históricas o el enoturismo.


- Te recomendamos -