Inicio España La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo después de la oferta...

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo después de la oferta de Sidenor en colaboración con el Gobierno vasco, BBK y Vital

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de forma cautelar la negociación de Talgo en Bolsa después de conocerse este miércoles, con el mercado ya cerrado, que Sidenor ha presentado una oferta de 155 millones junto con Gobierno vasco, BBK y Vital para entrar en la empresa ferroviaria.

En concreto, la CNMV ha decidido “suspender cautelarmente, con efectos inmediatos” la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil las acciones de Talgo, y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, por concurrir circunstancias”.

Las acciones de Talgo cerraron este miércoles a un precio de 3,91 euros por título, tras caer un 1% en la sesión.

En este contexto, Sidenor presentó ayer por la tarde una oferta de 155 millones junto con BBK, Vital y Gobierno vasco, a través de Finkatuz, para adquirir la participación del 29,9% que Trilantic tiene en Talgo, según han confirmado tanto fuentes de la compañía como de la propia fundación bancaria a Europa Press.

Leer más:  Un hombre fue rescatado en un kayak semihundido a una milla de la costa de Santa Pola (Alicante)

Desde la empresa no han ofrecido más detalles sobre el contenido de esa nueva oferta con la que intentaría decantar el actual proceso de entrada en el fabricante de trenes, en el que también tiene interés la compañía polaca Pesa y la india Jupiter Wagons, pero otras fuentes consultadas destacan que se mejora la propuesta que presentó en noviembre.

El citado mes Sidenor trasladó oficialmente a Trilantic una oferta para adquirir su participación del 29,9% en Talgo. Esa oferta estaba por encima del valor en aquel momento de la acción de Talgo (3,38) y la cifra ofrecida estaba en torno a 150 millones.

Fuentes de BBK han confirmado que ayer por la tarde los cuatro socios firmaron esta propuesta que mejora la oferta anterior y llegaría hasta los 155 millones, entre los cuatro socios. Sidenor, Gobierno vasco y BBK aportarían 45 millones cada uno de ellos y, en el caso de Vital, serían 20 millones.

En principio, el precio final por acción podría llegar hasta 4,80 euros, ya que hay una parte “fija” que sería de 4,15 euros por título y también se contempla otra en variable de 0,65 céntimos adicionales, que depende del plan de negocio.

Leer más:  Zelenski piensa que la operación en Kursk tendrá un impacto positivo en cualquier negociación futura con Rusia

Actualmente, el mayor accionista de Talgo es Pegaso, una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo), con un 40,2% del capital.

Sidenor plantea su oferta para adquirir la participación del 29,9% que tiene Trilantic, que lleva años intentando salir del capital. Esta posible entrada de Sidenor en Talgo siempre ha contado con el respaldo de las instituciones vascas, que venían trabajando desde hace tiempo en facilitar la búsqueda de un socio industrial e incluso acompañarle.

Esta pasada semana se producía una reunión entre el presidente de Talgo, Carlos de Palacio Oriol, y el Lehendakari, Imanol Pradales, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado su confianza en que el fabricante de trenes y Sidenor puedan alcanzar un acuerdo que garantice el futuro industrial de la compañía, teniendo en cuenta que Talgo cuenta en Euskadi con una planta en Rivabellosa (Álava), que tiene una plantilla de cerca de 700 trabajadores, sin incluir el personal eventual y el de empresas auxiliares que trabajan para la firma. En toda España, la compañía cuenta con cerca de 2.500 trabajadores directos.

Leer más:  El Papa envía sus condolencias a Suecia por las víctimas del tiroteo en una escuela para adultos

- Te recomendamos -