Inicio Internacional Albares rechaza los comentarios de Israel sobre el destino de los palestinos...

Albares rechaza los comentarios de Israel sobre el destino de los palestinos gazatíes

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que “nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los palestinos” de la Franja de Gaza porque esa es su tierra.

Así lo subrayó José Manuel Albares en una entrevista con Rne, recogida por Servimedia, durante la que respondió al ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que ordenó a las Fuerzas de Defensa de su país organizar un plan para la salida voluntaria de los palestinos de la Franja de Gaza.

Dicho plan, señaló Katz en el Canal 12 israelí, contempla la salida por los pasos terrestres y acuerdos especiales para la salida por mar y aire. “Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han hecho acusaciones falsas y conspirado contra Israel debido a sus actividades en Gaza, están obligados por ley a permitir que todos los residentes de Gaza entren en su territorio, y su hipocresía quedará expuesta si se niegan a hacerlo”, afirmó.

Leer más:  Albert Salas se retirará de la dirección de IB3 entre febrero y marzo

Albares respondió que él “no comenta comentarios de terceros” y subrayó que rechaza “tajantemente” el plan del presidente de EEUU, Donald Trump, para expulsar de la Franja a los gazatíes. “Nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los palestinos y en concreto los palestinos gazatíes, porque ese debate está cerrado por ellos mismos. La tierra de los palestinos gazatíes es Gaza”, recalcó. “Gaza debe ser parte del futuro Estado Palestino como quiere España y la mayor parte de los países del planeta, somos casi 150 países de las Naciones Unidas los que reconocemos el Estado de Palestina”, recordó.

AYUDA HUMANITARIA

La Franja, reiteró, “ese es el futuro de los palestinos y esa es la tierra de los palestinos que incluye Gaza” y destacó que España lo que está haciendo en estos momentos “es introducir tanto como podemos nuestra ayuda humanitaria en Gaza para ayudar al pueblo palestino que ha tenido que sufrir 45.000 víctimas inocentes por bombardeos indiscriminados”.

Leer más:  El Canal de Panamá desmiente la exención del pago de tasas a los buques estadounidenses

El ministro sí consideró que, en una segunda fase, “todos tenemos que ayudar a la reconstrucción de Gaza para que sea el primer paso de poner en pie ese Estado palestino que tiene que incluir a Gaza y Cisjordania, donde se está produciendo una violencia que es completamente inaceptable”.

Albares rechazó igualmente la política de colonización israelí “muchas veces censurada por las Naciones Unidas, que entorpece la solución de dos Estados, que es la solución que al final va a dar paz y estabilidad a todos los pueblos de Oriente Próximo, incluido el pueblo de Israel”.

DECISIONES SOBERANAS

Con respecto a la acogida, el titular de Exteriores alegó que “la solidaridad española con el pueblo palestino está fuera de toda duda y nosotros hemos acogido puntualmente a las personas palestinas que lo necesitan, tales como niños enfermos, personas gravemente mutiladas, palestinos que necesitan el asilo y el refugio en España”.

Y sobre las palabras del ministro israelí aseveró que “España toma sus decisiones soberanamente y autónomamente, ningún tercero le tiene que decir lo que hacer”. “Nosotros tenemos una política exterior coherente que dice lo mismo en Ucrania y en Palestina por los mismos principios y los mismos motivos, y que defiende el derecho internacional y valores tan esenciales como la humanidad que tiene identidad propia y que defiende los intereses de España ante cualquiera”, remarcó.

Leer más:  La alcaldesa considera el V Centenario del Puente Cartuja como la "unión de la candidatura de Jerez con Europa"

- Te recomendamos -