![epress_20250205115559.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250205115559-640x377.jpg)
Se reducirán de cinco a tres los carriles de circulación en ese tramo y se plantea ampliar aceras y crear nuevos espacios verdes y estanciales
BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Bilbao destinará un millón de euros a mejorar la calle Autonomía, entre la Plaza de la Casilla y la plaza Calixto Díez, donde, con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico y ganar espacio para los peatones, se reducirán de cinco a tres los carriles de circulación y se plantea ampliar aceras y crear nuevos espacios verdes y estanciales con plafatomas y módulos.
El concejal de Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola, junto al director de Obras Públicas, Iosu Madariaga, han comparecido este miércoles para presentar este proyecto en la calle Autonomía, que pasará la próxima semana por la Junta de Gobierno.
Tras indicar que este proyecto es parte del plan Auzokide y que es “muy gratificante” abordar una obra “priorizada por la ciudadanía que lo va a disfrutar”, ha añadido, además, que la calle Autonomía y sus vecinos “se lo merecen”. “Creemos que hay una deuda pendiente con esta calle y vamos a comenzar a saldarla”, ha añadido.
Kepa Odriozola ha señalado que la obra prevista tendrá “un carácter provisional” porque no se puede efectuar “ninguna actuación con carácter definitivo” en esta calle hasta que se cierre el anillo tranviario, que es una cuestión que no depende del Ayuntamiento, sino que viene condicionada por el desarrollo de la futura estación de Abando.
El edil, que ha destacado que, con esta obra, se extiende la transformación efectuada ya en las calles Sabino Arana y María de Haro, ha indicado que el proyecto se llevará, en principio, la próxima semana a la Junta de Gobierno y saldrá a licitación en los próximos días. El Ayuntamiento estima que las obras podría comenzar después del verano y estar culminadas a principio de 2026.
ESPACIO PARA PEATONES
Kepa Odriozola ha manifestado que el objetivo de esta obra es “claro y doble”, por un lado, reducir la velocidad del tráfico rodado en la calle y, por otro, ganar espacio para los peatones. Según ha precisado, para ello, se plantea ampliar las aceras existentes y el espacio peatonal, así como crear nuevos espacios verdes y estanciales para los vecinos. No obstante, ha precisado que, dado el carácter provisional, se hará a través de la colocación de unos elementos a modo de plataformas en la zona de vial y a la cota de acera, para ampliar de esta forma el espacio peatonal.
Esas plataformas o módulos del tipo ‘parklet’, que se colocarán a ambos lados de la calzada en los dos sentidos, tendrán distintos diseños y posibilitarán diferentes usos.
Según ha destacado el edil, crearán, por ejemplo, zonas estanciales con vegetación incorporada y también tendrán uso hostelero o servirán para ampliar el espacio de espera en las paradas de autobús, lo que permitirá descongestionar las aceras. Asimismo, se ha proyectado renovar la red de drenaje y alumbrado en las aceras para ajustar estos servicios a la nueva distribución.
Está previsto plantar árboles de tres especies (arce, acebo y zelkova japonesa), de mediano y pequeño tamaño, que combinarán formas y colores; y especies arbustivas variadas. Las plataformas se colocarán sobre una solera de hormigón y su exterior se forrará con chapa prelacada impresa con motivos tipo baldosa Bilbao. Por su parte, los bancos y respaldos que en ellos se incluyan se resolverán con madera termotratada y los reposabrazos serán de acero galvanizado pintado. Además, se instalará una pérgola en uno de los ‘parklets’ de tipo estancial, cerca de la esquina con la calle Gordóniz.
Este proyecto abarcará un ámbito de 4.681 metros cuadrados de la calle, en el tramo de 185 metros de longitud que discurre entre la plaza de La Casilla y la plaza Calixto Díez. Los responsables municipales han subrayado que es la primera fase de un proyecto de más envergadura que abarcará toda la calle, hasta Zabalburu.
El ámbito total de la actuación se divide entre 1.404 metros cuadrados de zona peatonal y 3.278 metros cuadrados destinados al tráfico rodado -en total, son cinco carriles: tres en sentido Zabalburu, siendo uno un carril bus; y, otros dos sentido Basurto-. La actuación que ahora se plantea aumentará la zona destinada a los peatones hasta los 1.905 metros cuadrados.
Odriozola, que ha señalado que las obras tiene un plazo de ejecución de cinco meses, ha precisado que se ha previsto una partida algo más de un millón de euros para su desarrollo (1.075.783,74 euros).
Este proyecto implicar eliminar aparcamientos en la calle y también se eliminará un carril en cada sentido, de manera que se pasará de cinco a tres (dos sentido Zabalburu y uno sentido Basurto), lo que ayudará a la reducción de la velocidad en esta calle.
Por otra parte, han apuntado que en la elaboración de este proyecto se ha tenido en cuenta los planes para la nueva Casilla, que, según ha señalado Odriozola, que sigue siendo “una apuesta” del Ayuntamiento y se está trabajando ya en la nueva licitación.
Odriozola ha señalado que se va realizar “esta experiencia” con módulos en esta “arteria tan importante” como es la calle Autonomía y si funciona no descartan que se pueda “hacer otra manzana o pastilla”. En todo caso, desde el Ayuntamiento han precisado que ya existe el diseño en planta para toda la calle y hay un anteproyecto “siguiendo este esquema provisional de sistemas modulares”.
“En cualquier momento puede, si por decisión del distrito o del barrio, hay una gran aceptación, se puede seguir haciendo manzanas”, han apuntado.
- Te recomendamos -