Inicio Internacional Vox considera al PP como “el ministerio de la oposición, un ministro...

Vox considera al PP como “el ministerio de la oposición, un ministro más del Gobierno”

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, consideró este miércoles que el Partido Popular “es el ministerio de la oposición, es un ministerio más del Gobierno, una especie de disidencia controlada” porque “cada vez que ha podido ha apoyado” al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así lo indicó Figaredo en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, después de las declaraciones del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, en las que acusó a Vox de hacer “oposición a la oposición”. El diputado de este partido destacó que lo que quiere su formación es “cambiar el Gobierno para cambiar las políticas”.

En este sentido, subrayó que “de nada sirve cambiar el socialismo rojo por un socialismo azul”. “Necesitamos cambiar las políticas, cambiar la dirección del Gobierno y de la estrategia nacional de España, eso es lo que hay que cambiar y de nada sirve que cambiemos a un partido por otro cuyos objetivos son sustancialmente muy similares”, dijo.

Leer más:  Almeida considera apropiado que Escuelas Católicas lleve la tasa de basuras a los tribunales

Sobre las palabras de Feijóo, Figaredo manifestó que el “problema” es que “no hay oposición”, ya que el PP “cada vez que ha podido ha apoyado al Gobierno”, como por ejemplo, para renovar el Consejo General de Gobierno judicial (CGPJ), el Tribunal Constitucional o la Junta Electoral Central (JEC).

Respecto a la JEC, Figaredo denunció que PP apoyó a los candidatos del PSOE “sabiendo que se estaba vulnerando la ley, que se estaba de nuevo consiguiendo” que este partido “controle una institución más del Estado”. Según este diputado, la JEC “debe tener consistencia con la representatividad con los partidos que están representados” en el Congreso.

Es decir, Figaredo comentó que esto se debe interpretar como que Vox “necesariamente debe estar” en la JEC y “no tiene ningún sentido que el tercer partido no esté y sí esté, sin embargo, el cuarto partido”, Sumar. “Lo que no debe suceder es que la Junta Electoral Central no represente la estructura de reparto que existe en el Parlamento”, concluyó.

Leer más:  La Policía inicia una campaña sobre ciberdelitos y advierte sobre estafas en el alquiler de viviendas

- Te recomendamos -