Inicio Castilla y León El Ayuntamiento de Valladolid añadirá actividades de divulgación en los colegios y...

El Ayuntamiento de Valladolid añadirá actividades de divulgación en los colegios y rutas por la ciudad para respaldar al comercio local

0

El presidente de Conferco reconoce “cierta envidia” cuando ve a los agricultores sacar los tractores para manifestarse

VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha explicado este miércoles que el Ayuntamiento de Valladolid incorporará a sus acciones de apoyo al comercio local una campaña de promoción en centros escolares y una nueva aplicación móvil que propondrá rutas comerciales estructuradas en torno a hechos históricos o temáticas.

El regidor vallisoletano, acompañado por el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín; se ha reunido con los representantes de la Confederación Empresarial Regional de Comercio de Castilla y León (Conferco), que este miércoles celebran su reunión trimestral en la ciudad.

El presidente de Conferco, Adolfo Sainz, ha planteado ante los medios de comunicación la situación “difícil” que atraviesa el pequeño comercio en las ciudades y, sobre todo, en el medio rural, con estadísticas que indican que datan ya de hace años y que indican que “uno de cada cuatro comercios” de la comunidad ha tenido que cerrar sus puertas.

Sainz ha pedido apoyo a las administraciones para el pequeño comercio, como el que considera que encuentran por parte del concejal del área, y también ha destacado el carácter “agradable” de la reunión con el alcalde, al que ha señalado que no conocía personalmente.

Leer más:  Société Générale aumenta su beneficio en un 68% en el año 2024 y aumenta la distribución de dividendos a los accionistas

Jesús Julio Carnero, por su parte, ha reiterado el “apoyo y compromiso” con el comercio de proximidad tanto en el centro de la ciudad como en los barrios, pues lo consideran un elemento “esencial en el discurrir y el devenir de la vida de la ciudad”.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento mantiene un trabajo “continuo y constante” a través de la Concejalía con Fecosva, Avadeco y la Cámara de Comercio con acciones “unas heredades, otras reforzadas y otras novedosas” como el mantenimiento de los bonos del comercio próximo o las campañas de Navidad.

Ahora, ha explicado Carnero, actuarán en “dos ámbitos novedosos”, uno que es la promoción del comercio de proximidad en los centros escolares para “concienciar a los más pequeños de la importancia que tiene el comercio de proximidad en la vida de la ciudad, en la vida del barrio, en la vida de la calle”.

En segundo lugar, el alcalde ha avanzado que el concejal presentará “en los próximos días o semanas”, una ‘app’ con siete rutas comerciales, que propondrá rutas emblemáticas, históricas de la ciudad, o sectoriales sobre vinos, dulces, productos sostenibles…con el fin de facilitar al consumidor información sectorializada de comercios “tan importantes para la dinámica de la ciudad”.

Leer más:  Un ladrón reincidente fue detenido en Valladolid luego de dejar cargando su móvil en el último local que robó

Jesús Julio Carnero ha recordado que “en torno al 25 por ciento” de los autónomos son comerciantes, un dato que considera “significativo” para que la ciudad defienda “un sector importante, fundamental”.

Adolfo Saínz ha reconocido que el comercio es una “competencia autonómica” y su gestión depende de la Junta de Castilla y León, pero considera también conveniente hablar con alcaldes o concejales de las distintas ciudades para intentar buscar el apoyo al pequeño comercio.

130.000 COMERCIANTES EN CYL

El representante de Conferco ha apuntado que en Castilla y León tienen constan unos 130.000 comerciantes, que representan “casi el 10 por ciento del PIB” y, a parte de lo que “significa económicamente” ha subrayado lo que supone una tienda en un pueblo pequeño, donde se convierte “casi en un servicio público”.

Sainz ha incidido en que “en este momento” lo pasan “mal” porque antes competían “con la tienda de al lado”, con los “comercios de chinos” o con las grandes superficies cuando comenzaron a proliferar, pero ahora considera que luchan contra “un monstruo al que no ponemos cabeza” porque “quién sabe qué es eso de la marca de la sonrisa”, ha apostillado en aparente referencia a Amazon.

Leer más:  La Diputación de Bizkaia aprueba el Plan de Normalización del Uso del Euskera para el séptimo periodo de planificación

El representante de los comerciantes ha defendido que frente a la venta online los comercios de proximidad tiene ventajas como sus escaparates, la posibilidad de tocar y probar el producto, la “sonrisa” de los comerciantes. “A mi sonrisa no le gana la marca que todos sabemos”, ha incidido.

Saínz ha subrayado que el comercio de proximidad tiene futuro, pero incide en que necesita el apoyo de las administraciones y el asociacionismo, pues aunque ha reconocido que el sector no saldrá a la calle a manifestarse, siente envidia cuando ve a los agricultores “sacar los tractores” para protestar por la situación del campo.


- Te recomendamos -