Inicio España Los funcionarios protestarán contra el colapso sanitario de Muface del 18 de...

Los funcionarios protestarán contra el colapso sanitario de Muface del 18 de febrero al 18 de marzo en todo el país

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La Plataforma Intersindical Frente al Colapso Sanitario, compuesta por diez asociaciones, se movilizará por toda España entre el 18 de febrero y el 18 de marzo para protestar “ante la falta de acuerdo en la negociación del concierto sanitario de Muface”, según informó este miércoles en un comunicado.

La Plataforma de funcionarios señaló que “la gravedad del asunto” requiere iniciar con el calendario de movilizaciones y concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todo el país. La primera fecha será el 18 de febrero, en Andalucía, Extremadura y Navarra.

La siguiente el 25 de febrero, para los funcionarios de Cataluña, La Rioja y Castilla-La Mancha. En Galicia, Castilla y León, Ceuta y Melilla, las concentraciones están previstas para el 4 de marzo, y una semana después se celebrarán en Cantabria, Murcia, Baleares y Canarias.

La Plataforma Intersindical Frente al Colapso Sanitario se movilizará en Madrid el miércoles 12 de marzo, por la tarde. El calendario de protestas culminará el 18 de marzo, con concentraciones convocadas en Asturias, Aragón y Comunidad Valenciana.

Leer más:  El PP y Vox han aprobado una moción en la Diputación para proteger y reponer la cruz de Callosa de Segura

Los funcionarios denunciaron en su comunicado “la incertidumbre que no cesa para el millón y medio de afectados por la falta de acuerdo en la negociación del concierto sanitario de Muface”.

“Por el momento, la única certeza que ofrece son las buenas palabras del ministro de Función Pública”, añadió la Plataforma en su comunicado, en alusión al titular de la cartera Óscar López.

Con esta serie de movilizaciones, los funcionarios pretenden “forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar de manera fehaciente el final de una crisis que tanto desasosiego está generando” entre los afectados.

Esta Plataforma está integrada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Profesionales de Enseñanza (ANPE), la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca), la Unión Sindical Obrera (USO), la Unión Federal de Policía (UFP), el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT), la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE), Sindicato Profesional de Policía (SPP), Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) y Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), también de funcionarios de prisiones.

Leer más:  El Papa envía sus condolencias a Suecia por las víctimas del tiroteo en una escuela para adultos

- Te recomendamos -