Inicio Castilla y León El PSOE ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial que informe...

El PSOE ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial que informe a la terna de juristas sobre las “irregularidades” en su elección y no descarta presentar una querella

0

VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que informe a la terna de juristas designada por el Parlamento para cubrir una plaza de magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL de las “irregularidades” y de las “anomalías” de su elección, tras salir adelante con más ‘noes’ –35– que ‘síes’ –31–, y no ha descartado la posibilidad de presentar una querella criminal ante unos “hechos graves” de los que “pueden derivarse consecuencias jurídicas”.

La terna de juristas elegida en el pleno del pasado 18 de diciembre está formada por Isabel Durán Seco, Luis Gonzaga Serrano de Toledo y Germán Carreño Álvarez.

Así lo ha anunciado la secretaria general del Grupo Socialista, Rosa Rubio, en una rueda de prensa en la que ha vuelto a recordar al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, de Vox, que está a tiempo de “rectificar” y “de hacer las cosas bien” para “retrotraer” la elección a través de la votación de una nueva terna de juristas ya que, según ha desvelado hoy, la que propuso el PP el pasado 10 de diciembre se realizó fuera de plazo –se registró a las 14.00,47 horas, 47 centésimas de segundo fuera de plazo–. “Un segundo decide si vives o mueres o si un documento es legal o no”, ha argumentado.

Leer más:  El PSOE critica a Carnero por excluirles de su propia idea antes de anunciar el Premio de la Radio 'Ciudad de Valladolid'

Rosa Rubio se ha dirigido también al presidente de la Junta y presidente autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, para que pida a los dos miembros del PP en la Mesa de las Cortes –Francisco Vázquez y Rosa Esteban– que estimen la queja y el recurso que ha presentado el Grupo Socialista para dejar sin efecto la “irregular” votación del pleno del 18 de diciembre.

“Si no lo hacen tienen que atenerse a las consecuencias”, ha zanjado Rubio que ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista está recabando “los informes jurídicos necesarios que avalen si pudiera haber indicios de un presunto delito de prevaricación”, un hecho que está reflejado y contenido en el artículo 404 del Código Penal, a lo que ha añadido que no descartan “ninguna acción”, incluida una querella criminal.

La secretaria general del Grupo Socialista ha asegurado también que se ha falsificado el acta de la reunión de la Mesa de las Cortes del jueves 12 de diciembre ya que, según ha asegurado, recoge a las 11.00 horas lo que se aprobó a las 11.40 horas en la posterior Junta de Portavoces en la que se debatió sobre el sistema de elección de la terna.

Leer más:  Rodríguez afirma que el Gobierno busca suelo público para vivienda pública y no para ser "liberalizado al mejor postor"

“Es todo tan bochornoso y tan burdo que hasta se inventan lo que sucede y lo reflejan en actas oficiales”, ha lamentado Rubio que ha insistido en que era “imposible” que a las 11.00 horas pudiesen saber lo que se va a debatir y a votar después en la Junta de Portavoces. “Tienen tanto, tanto descaro que lo reflejan en las actas”, ha reprochado la socialista que ha insistido en que el CGPJ ha sido informado de todo lo acontecido y “de todas las irregularidades”.

Rosa Rubio ha vuelto a acusar a Pollán de haber dado por válida y por aprobada la elección de la terna de juristas “a pesar de la insistencia” en ese pleno por parte del Grupo Socialista de que el sistema de elección “no parecería muy correcto” ya que el propio presidente de las Cortes afirmó en la misma sesión que sería de manera secreta y que saldría elegida la más votada, a lo que ella preguntó que qué clase de mayoría, si absoluta, simple cualificada o de tres quintos.

Leer más:  El Sindicato de Estudiantes critica la falta de respuesta por parte del Ministerio de Educación ante la presunta exaltación del franquismo en el IES Núñez de Arce

“Esto parece una serie de Netflix porque no se acaban los capítulos”, ha zanjado la secretaria general el Grupo Socialista que ha asegurado que su partido no se puede ni se debe quedar callado e inmóvil “ante este cúpulo de irregularidades”.


- Te recomendamos -