Inicio Castilla y León La nueva edición de Fitecu busca hacer de Zamora el “centro de...

La nueva edición de Fitecu busca hacer de Zamora el “centro de la innovación social”

0

ZAMORA, 5 (EUROPA PRESS)

La segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) aspira a convertir a Zamora en el “epicentro de la innovación social”.

Así lo ha trasladado este miércoles la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que ha presentado el evento en la sede de la Delegación Territorial en la provincia junto al presidente del Clúster Sivi, Pablo Gómez.

Blanco ha recordado que la cita tendrá lugar en Ifeza y, de manera complementaria, en el centro tecnológico o Hub ‘La Aldehuela’ entre los días 20 y 22 de febrero, y ha subrayado que, tras el “éxito” de la primera edición, celebrada en Villardeciervos, en plena Sierra de la Culebra, esta segunda experiencia con la feria pretende crecer en todos los sentidos para que Zamora sea referente en la materia a nivel “autonómico, nacional e internacional”.

Este evento bienal “se erige en un espacio de confluencia de empresas tecnológicas, investigadores, expertos, centros tecnológicos y entidades del Tercer Sector, cuya gran meta es aplicar la innovación social al cuidado de los colectivos más vulnerables”, según ha relatado Blanco, que ha recordado que la feria se enmarca en el programa ‘Push Hub Sivi’, destinado a hacer de la comunidad un polo tecnológico en el ámbito de los Servicios Sociales.

Leer más:  El Gobierno de España edificará 80 viviendas para alquiler asequible en Soria

Según la responsable de la Junta, uno de los aspectos “más llamativos” de Fitecu será su área de exposición, en la que más de 40 empresas “exhibirán sus productos, soluciones y herramientas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas”.

En un espacio de 5.000 metros cuadrados en los que estarán abiertos al público todos los expositores y, también en el espacio denominado ‘Show Lab Point’, se llevarán a cabo demostraciones en exclusiva de muchos de estos avances, especialmente en las áreas de robótica, sensórica y domótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, telecuidado y teleasistencia avanzada, asistentes de voz o envejecimiento activo.

Además, una de las “claves” de Fitecu 2025 es que los propios destinatarios y, por tanto, protagonistas de todas estas soluciones serán parte activa durante las demostraciones, ya que varios grupos de personas mayores podrán asistir a estas y también participar en los talleres y actividades encuadrados en la programación paralela que se realizarán en el área centro tecnológico ‘La Aldehuela’.

Leer más:  Bustinduy le dijo a Ryanair: "El Ministerio se asegura del cumplimiento de la ley de forma impecable y lo hará hasta el final"

Igualmente, se buscará la presencia del público con un partido de baloncesto en silla de ruedas entre un conjunto burgalés de este deporte adaptado y el CB Zamora de Primera FEB.

Por otro lado, Blanco ha asegurado que los participantes en Fitecu van a tener la oportunidad de “disfrutar” de una experiencia integral, primero a través del intercambio de ideas durante la feria y, después, “empapándose de la idiosincrasia histórica, cultural, patrimonial, natural y gastronómica de Zamora y de Castilla y León”.

Los asistentes van a poder conocer la arquitectura y el arte de la capital zamorana, visitar una bodega en profundidad o adentrarse en los Arribes.

“Después de ese fin de semana, la economía y el empleo zamoranos saldrán reforzados de Fitecu”, ha añadido Blanco, que ha aclarado que el 80 por ciento de los proveedores -limpieza, seguridad, personal de asistencia, audiovisuales, traductores, decoración, transporte, alojamiento o comida- son de la provincia, mientras que el restante 20 por ciento procede del resto de Castilla y León.

En cuanto a la presencia de expertos, esta edición recibirá una comitiva especial procedente de Singapur y Japón. En el primer caso, los expertos singapurenses expondrán cómo el país asiático es la única “zona azul urbana” del mundo, ya que, a través de la promoción de hábitos saludables, han logrado una muy longeva esperanza de vida.

Leer más:  Confirman la condena a doce años de prisión a un hombre por agredir sexualmente a una menor durante dos años en León

En cuanto a los japoneses, explicarán en qué consiste su sistema de cuidados de larga duración basado en las estrategias ‘Kaigo Hoken’. Junto a ellos, expertos procedentes del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts -EEUU-, la puntera empresa especializada en el desarrollo de robots humanoides Groove X -Japón- o los responsables de Alexa de Amazon abordarán cuestiones relacionadas con la robótica social, los asistentes de voz y la inteligencia artificial.

Mientras, personalidades de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia para la Atención Integrada de Singapur, la Comisión Europea o la Junta de Andalucía y de Castilla y León expondrán sus puntos de vista acerca la política estratégica de los cuidados a todos los niveles administrativos y de gobierno.


- Te recomendamos -