Inicio andalucía UGT demanda un aumento de la plantilla en la Residencia de Mayores...

UGT demanda un aumento de la plantilla en la Residencia de Mayores Parque Figueroa mediante una concentración

0

CÓRDOBA, 5 (EUROPA PRESS)

Responsables de UGT Servicios Públicos (UGT SP) de Córdoba se han concentrado este miércoles ante las puertas de la Residencia de Mayores Parque Figueroa, junto a la casi totalidad de la plantilla de este centro público de la capital cordobesa, para “exigir el aumento de la plantilla de trabajadores”.

Ello es necesario, según ha informado el sindicato en una nota, dada la “situación extrema” en la que se encuentran los actuales trabajadores, “que están sufriendo un profundo estrés y agotamiento”, y además “se está poniendo en riesgo la calidad asistencial de los mayores, algo que, desde UGT, no estamos dispuestos a permitir, ya que hablamos de personas vulnerables y que necesitan la máxima calidad en cuidados y atención, máxime si de esta atención es responsable” la Junta de Andalucía.

Así lo ha destacado la delegada sindical de UGT SP Córdoba en la Delegación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta en Córdoba, Pilar Marín, quien ha señalado que “son muchos los profesionales que están demandando un aumento de personal, que se refleje en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del centro, y que denuncian que no tienen recursos suficientes”.

Leer más:  Aprobada la estrategia para promover el crecimiento de la comarca de la Sierra de Segura

De hecho, la sindicalista ha precisado que “es prácticamente para la totalidad de las categorías profesionales para las que demandamos un aumento de la plantilla, tanto de limpieza, auxiliares de enfermería, personal funcionario con responsabilidades administrativas, personal de cocina, o el de almacén, entre otros”.

Marín ha recordado que su sindicato lleva “muchos años alertando y pidiendo que este aumento de plantilla se produjera”, y “sabemos que se han pasado los procesos de estabilización y ahora es el momento de exigir, de una vez por todas, que se nos haga caso desde Función Pública”, dada la “situación límite” de los trabajadores de esta residencia.

Así, por ejemplo, “nos encontramos en muchas ocasiones en las que falta personal de auxiliares de enfermería”, de forma que “en un turno de mañana, en el que deberían estar diez personas, pues hay ocho o siete, siendo imposible con este número prestar un buen servicio” a los actuales “100 residentes”.

Igualmente, Marín ha criticado que, en turnos de tarde, “cuando debería haber siete auxiliares de enfermería, hay solo cuatro, lo que haría imposible atender” a los ancianos, “tanto, para su aseo, como para darles de comer, o en sus desplazamientos, teniendo en cuenta, además, las características de gran parte de las personas mayores”.

Leer más:  Vox se reúne con vecinos y dice que el distrito portuario incluye ya sus propuesto fruto del pacto con Vox

En este sentido, Marín ha precisado que “una treintena de los residentes en el centro de Parque Figueroa son personas en estado de exclusión social y, del resto, la mayoría son dependientes o grandes dependientes, que no se valen por sí mismas para hacer las actividades básicas vitales, por lo que necesitan ayuda continuada para ello, tanto para comer, como para desplazarse o asearse”, algo que no se puede hacer en condiciones “con la plantilla actualmente contratada”.

Respecto al personal de limpieza, la delegada de UGT SP ha señalado que “si bien se han llevado a cabo modificaciones en el edificio, debido a su antigüedad, este personal ha tenido que asumir una carga muchísimo mayor que la que tenía, como el resto de categorías”.

Finalmente, Marín ha lamentado que “son muchas las ocasiones en las que la residencia tiene que recurrir a un catering externo para cubrir sus necesidades, lo que supone un aumento de costes enorme, por no querer asumir el aumento de plantilla, algo que repercute, además, en la calidad de esos alimentos, a diferencia de si la comida es aportada y cocinada desde el propio centro”.

Leer más:  El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya critica la "política de parches" y reclama la incorporación de 100 nuevos jueces en la región

Por todo ello, UGT seguirá realizando “cuantos actos reivindicativos y protestas sean necesarias para acabar con esta situación”, que es “improrrogable”, y también volverán a llevar estas reivindicaciones “tanto a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, como a la de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía”.


- Te recomendamos -