Inicio andalucía La Diputación y Prode trabajan juntas en un programa cultural inclusivo dirigido...

La Diputación y Prode trabajan juntas en un programa cultural inclusivo dirigido a personas con discapacidad intelectual

0

CÓRDOBA, 5 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, vuelve a apostar por la inclusión cultural de las personas con discapacidad intelectual apoyando por segundo año un proyecto de Prode cuyo objetivo es desarrollar actividades culturales que fomenten el ocio de las personas con discapacidad intelectual de la provincia.

En rueda de prensa, el responsable del área en la institución provincial, Gabriel Duque, ha explicado que “se trata de un proyecto inclusivo con el que intentamos eliminar las diferencias entre los discapacitados intelectuales y aquellas personas que no lo son. Por medio de la cultura y de este programa pueden desarrollar esa igualdad tan requerida para sentirse parte de la sociedad”.

El presidente de Prode, Blas García, ha explicado que “es un proyecto muy demandado por estas personas y sus familiares, además de muy necesario, ya que no existe financiación pública para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en lo que a disfrute y tiempo de ocio se refiere”.

Leer más:  Cruz Roja ha ayudado a más de 288,000 personas afectadas por la dana y ha recaudado 103 millones de euros en donaciones

“Tenemos ayudas para cuestiones como el empleo y el alojamiento pero en lo que respecta al tiempo libre no hay una regulación que nos permita contar con financiación estable por eso este apoyo es fundamental”, ha abundado.

Dentro del Programa Cultural Inclusivo se están llevando a cabo multitud de actividades relacionadas con la cultura, como talleres de teatro, pintura, cocina o manualidades, entre otras. También se contemplan salidas a conciertos, clases de baile, visitas a exposiciones y monumentos, visitas a edificios históricos y museos y salidas a fiestas populares.

Del proyecto de actividades culturales inclusivas se benefician unas 40 personas de entre 15 y 55 años con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33 por ciento. La coordinadora de la iniciativa, Leonor Ibáñez, ha hecho hincapié en que “para ellos es fundamental fomentar las relaciones sociales y conseguirlo a través del ocio es muy enriquecedor. Además, se insertan en la sociedad y mejoramos su calidad de vida”.


- Te recomendamos -