Inicio murcia Murcia pone en circulación las primeras 400 bicicletas eléctricas de alquiler en...

Murcia pone en circulación las primeras 400 bicicletas eléctricas de alquiler en una treintena de barrios y pedanías

0

MURCIA, 5 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Murcia ha desplegado las 400 primeras bicicletas eléctricas de alquiler que conforman el proyecto piloto municipal en su primera fase, a las que se sumarán de forma paulatina otras 300, alcanzando así las 700 antes de dos meses, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que ha explicado que para establecer la ubicación de las estaciones se ha tenido en cuenta el trazado de la red de carriles bici que vertebra el municipio.

En concreto, en esta primera fase las bicicletas eléctricas llegarán a 80 estaciones ubicadas en una treintena de barrios y pedanías.

La ubicación de las estaciones responde a un estudio exhaustivo que ha permitido identificar los principales centros atractores, con el fin de ofrecer una “alternativa rápida y sostenible” para llegar a los mismos, lo que, según el Ayuntamiento, “redundará también en una mejora del tráfico y una reducción de las emisiones”.

Así, se han puesto en marcha estaciones en los distintos campus y edificios universitarios. Con idéntico objetivo, contarán con este servicio los hospitales y centros deportivos, así como las principales zonas comerciales.

Muñoz ha explicado que este proyecto servirá, además, para poner en valor el eje peatonal y ciclable que conforman la Vía Verde y el bulevar de ‘Conexión Sur’, llevando las bicicletas a un corredor que alcanzará los 18 kilómetros con la culminación de la segunda fase.

Leer más:  La Asamblea reabre este jueves con el primer cara a cara de Ayuso y Espinar como nueva portavoz del PSOE de Óscar López

De esta forma, “se continúa el proceso de revitalización del espacio que ocupaban las vías hasta hace no muchos años”, ubicándose estaciones en pedanías como Los Dolores, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos y Alquerías.

El edil ha destacado que este proyecto piloto supone la incorporación, por primera vez en la ciudad, de bicicletas eléctricas de alquiler, lo que “refuerza la apuesta por alternativas de transporte con energía limpia en línea con el nuevo modelo de transporte que se pondrá en marcha este mismo año”.

Para ello, ha considerado “fundamental” apostar por la intermodalidad, que llegará gracias a la puesta en marcha de estaciones junto a la estación de ferrocarril, que actuará de nodo principal al confluir en el mismo tren, autobús y vehículos de movilidad personal, a lo que “pronto” se sumará la nueva estación de autobuses y la ampliación del tranvía.

Los aparcamientos de la red municipal, entre los que se incluyen disuasorios y subterráneos, contarán también con bicicletas de alquiler. En esta primera fase tendrán una estación los de Condomina, Justicia, Atocha, Cuartel de Artillería y Plano de San Francisco.

El modelo de bicicleta eléctrica que se ofrece a la ciudadanía para alquilar es de segunda generación y tiene características avanzadas para la seguridad de usuarios y peatones, una vida útil de más de 5 años y un diseño modular para una óptima reparabilidad.

Además, estas bicicletas, cuya reserva se realiza a través de la aplicación de la empresa Dott, tienen una autonomía de 75 kilómetros y neumáticos antipichazos, además de contar con medidas para garantizar la visibilidad como faros LED, reflectantes e intermitentes.

Leer más:  El PSOE pide al juez que Aldama entregue el sobre con la "documentación sensible" y los contratos de la trama de hidrocarburos

El precio de este servicio durante la vigencia del piloto será de un euro la activación y 29 céntimos el minuto. Se pondrán en marcha bonos que permitan abaratar el servicio para usuarios recurrentes, reduciendo el precio hasta un euro cada 20 minutos.

Durante el primer mes, los estudiantes contarán con una tarifa promocional a través de la que los nuevos usuarios de la aplicación contarán con los dos primeros desbloqueos gratuitos, debiendo exclusivamente abonar el minutaje.

Este proyecto piloto permitirá analizar la demanda de cara a la implantación de un servicio público integral que incluirá bicicletas, patinetes y motos eléctricas, en el que el Ayuntamiento “está trabajando”.

El uso de estas bicicletas permitirá determinar el dimensionamiento del nuevo sistema, la ubicación de las estaciones y las tarifas y las necesidades de cara a la licitación del sistema definitivo.

ESTACIONES

Las estaciones estarán ubicadas en horquillas y se encuentran geolocalizadas en la aplicación.

En esta primera fase se pondrán en marcha 80 estaciones que se situarán en Gran Vía (Cortefiel); Gran Vía (Santa Isabel); Plaza Circular 1; Plaza Circular 2; avenido Primo de Rivera; Alfonso X; plaza Juan XXIII; Glorieta de España-Puente Viejo; Teniente Flomesta (Cascales); plaza de Europa; Santo Domingo; Santa Catalina; plaza de La Merced (esquina Puerta Nueva) y plaza de La Merced (quiosco).

Leer más:  Los Plenos de la Asamblea Regional regresan la semana próxima a celebrarse en el hemiciclo después de más de cuatro años

También en la avenida Libertad; hospital de la Vega; avenida Primero de Mayo; avenida de La Fama; hospital Reina Sofía; Ronda de Garay (plaza de toros-aparcamurcia Condomina); Teniente Flomesta; Paseo Florencia 1; Paseo Florencia 2; CD La Flota; Juan Ramón Jiménez; estación Renfe; Ciudad de la Justicia (Aparcamurcia Justicia); plaza Camachos; jardín Floridablanca; avenidada San Juan de la Cruz y avenida Pío Baroja.

Igualmente, en la estación de autobuses; plaza de Castilla; Juan Carlos I; Biblioteca Regional; CD JC1; JC1 Senda de Granada; Estrella de Levante; calle Central (Espinardo); avenida de los Pinos; Abenarabi; Santiago y Zaraiche; Juan de Borbón y avenida de Santiago (Aparcamurcia Atocha).

También se ubicarán en El Malecón; San Basilio; La Arrixaca; Campus de Ciencias de la Salud; Campus UCAM; El Portón; UMU Aulario Norte; UMU Facultad de Económicas; UMU Facultad de Educación; UMU Facultad de Comunicación; Los Dolores; Beniaján; Torreagüera; Los Ramos; Alquerías; Oficina de la Bicicleta plaza Hernández Amores; Paseo de Garay (Palacio de Justicia); calle Cartagena (Aparcamurcia Cuartel de Artillería) y Paseo Duques de Lugo.

Asimismo, en el Plano de San Francisco (Aparcamurcia Verónicas); Joven Futura; La Seda; Nueva Condomina 1; Nueva Condomina 2; Thader; Ikea; Cabezo de Torres 1; Cabezo de Torres 2; El Palmar; La Alberca; Puente Tocinos 1; Puente Tocinos 2; Myrtea; UMU Rector Sabater (Ronda de Levante) y Almirante Loaysa (Aparcamurcia Loaysa).


- Te recomendamos -