Inicio la rioja La tramitación urbanística avanza para extender la Avenida de Burgos en las...

La tramitación urbanística avanza para extender la Avenida de Burgos en las zonas de El Arco y Yagüe

0

LOGROÑO, 5 (EUROPA PRESS)

El desarrollo urbanístico en torno a la Avenida de Burgos, que dará continuidad a esa parte de la ciudad directamente hasta El Arco y Yagüe, continúa avanzando en su tramitación administrativa.

En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado, de forma inicial, el modificado del proyecto de urbanización de la U.E. n.º 7-10 Río San Miguel, dentro del PERI 41 ‘Río San Miguel’.

Una aprobación que, como ha detallado la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, “conlleva una actualización de plano de cotas y rasantes y que fue presentado por el promotor, la Junta de Compensación de esta unidad de ejecución, y redactado por la empresa DH Proyectos de Ingeniería, S.L.P.”.

El objetivo de esta Junta de Compensación es la distribución equitativa de los beneficios y cargas derivados de la ejecución del planteamiento urbanístico en la Unidad de Ejecución N07.10 ‘Río San Miguel’, ubicada en el entorno de la Avenida de Burgos con una superficie total de 39.699,78 metros cuadrados.

Leer más:  Unos 149.000 trabajadores en Cantabria podrán beneficiarse de la reducción de la jornada laboral, según la Delegación

También regular la configuración de las fincas; situar el aprovechamiento urbanístico asignado en zonas aptas para la edificación; así como la ejecución de las obras de urbanización de este espacio, según el proyecto apruebe la Administración para tal efecto.

Este acuerdo será sometido a información pública durante 20 días antes de ser aprobado de forma definitiva.

MERCADO DE MAYORISTAS

El Ayuntamiento de Logroño es propietario de cinco puestos en el mercado de mayoristas de frutas, verduras y pescados de Logroño, cuatro en la lonja de frutas destinados a agricultores, y uno en la lonja de pescados.

Como propietario de estos puestos, el Consistorio abona a la comunidad de propietarios del mercado de Mayoristas de Logroño los correspondientes gastos de comunidad, mediante el abono de una cuantía mensual de 2.650 euros.

En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un gasto de 31.800 euros correspondiente al abono del año 2025 para los gastos de los puestos mencionados.

Leer más:  Comienzan en Huelva las reuniones provinciales para establecer el Plan Estratégico del Flamenco

- Te recomendamos -