Inicio andalucía El servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío lleva a...

El servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío lleva a cabo más de 30.000 intervenciones en domicilio

0

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

Las intervenciones a domicilio que realiza el equipo médico y de enfermería de la unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla “se han triplicado en los últimos tres años”, con más de 30.000 intervenciones anuales en los hogares de los pacientes.

Esto explica en una nota el hospital, que especifica que entre ellos se encuentran personas que reciben cuidados paliativos; tratamientos antibióticos, de hierro intravenosos o incluso transfusiones en pacientes inmovilizados; o precisan controles periódicos de tensión arterial y ritmo cardiaco en situaciones de insuficiencia cardiaca, entre otras atenciones necesarias.

Ahora estos profesionales “han dado un paso más” y han puesto en marcha el llamado ‘Hospital en Casa’, un programa dirigido a un perfil de paciente con enfermedad crónica avanzada que acude a Urgencias por un empeoramiento en su estado de salud, y que necesita un seguimiento y una medicación que, a priori, son de dispensación hospitalaria, ha señalado el centro. Estas personas tienen que cumplir además otros requisitos como residir en el área del hospital y vivir acompañados. Además, deben expresar su preferencia de recibir el tratamiento en casa hasta su estabilización.

MÁS ACTIVIDAD EN EL HOSPITAL DE DÍA

Otra de las opciones que tienen los pacientes para recibir su medicación sin estar ingresados es acudir al Hospital de Día. Con la apertura de las instalaciones del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos son ya dos los espacios abiertos con este fin, ya que existe otra unidad en el Hospital General.

Leer más:  La Diputación llevó a cabo 2024 obras en las carreteras del Marquesado y del Pago del Humo por un valor de 250.000 euros

En este sentido, el Virgen del Rocío ha trasladado que los profesionales del Hospital de Día han triplicado su actividad en los últimos años hasta superar los 13.000 tratamientos y procedimientos efectuados de forma anual.

Hay que tener en cuenta que han ido ampliando servicios y recientemente, por ejemplo, han integrado una consulta de Farmacia para la atención directa de pacientes crónicos y polimedicados, con la posibilidad de trabajar de una manera interdisciplinar. Además, junto a la unidad de Cardiología, han impulsado un programa para la atención de la insuficiencia cardíaca.

Igualmente, el Hospital de Día dispone de una unidad de hipertensión arterial y lípidos, dada la “elevada incidencia” entre sus pacientes del riesgo vascular. De hecho, hace dos años pusieron en marcha una consulta de ecografía vascular que realiza “más de 250 ecografías en el año”.

En este tiempo, han desarrollado también un programa de ecografía domiciliaria para pacientes inmovilizados con insuficiencia cardiaca o en cuidados paliativo, así como un programa de biopsia ganglionares con control de ecografía.

Leer más:  CaixaBank Banca Privada analiza las perspectivas económicas y financieras para 2025 con más de 160 clientes de Mallorca

SEMANA DE LA MEDICINA INTERNA

Del 3 al 9 de febrero se celebra la Semana de la Medicina Interna 2025 en España, una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Interna con la que quiere reconocer el papel clave de esta especialidad en el Sistema Nacional de Salud, según el centro.

Por este motivo, los profesionales de la unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dirigidos por el doctor Manuel Ollero y el referente de cuidados Juan Carlos Jiménez, participan con la elaboración de una serie de vídeos que se están difundiendo en los canales de redes sociales del hospital “para poner en valor la tarea asistencial tan transversal y, a la vez, especializada que realizan”.

En concreto, publicarán seis vídeos: el uso de la Ecografía; su servicio de consultoría para otras unidades quirúrgicas; la atención a las enfermedades raras y la insuficiencia cardiaca que prestan; las líneas de coordinación con Atención Primaria; el Hospital de Día, y el Hospital en Casa.

El servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío asumió en 1980 “el reto” de desarrollar las diferentes áreas de conocimiento e “impulsó” la creación de varias unidades funcionales con el fin de propiciar el desarrollo asistencial, docente e investigador de determinadas parcelas de la Medicina Interna.

Leer más:  La junta reconoce la importancia del comercio local en la generación de empleo y riqueza, promoviendo la excelencia y la proximidad

Entre ellas, los especialistas de la unidad de Enfermedades Inmunitarias y Autoinmunes asisten más de 3.500 consultas de pacientes con este tipo de enfermedades además de las denominadas raras. Como ejemplos, el Lupus Eritematoso Sistémico, Esclerodermia, Miopatía Inflamatorias, Vasculitis sistémicas, Enfermedad de Behçet, Uveítis, Hipertensión pulmonar. Igualmente, valoran la sospecha de enfermedades sistémicas desde otros servicios del hospital, urgencias y otros centros hospitalarios de la comunidad autónoma.

En este tiempo, según el centro, “hay que poner en valor cómo” estos profesionales “han avanzado mucho en el modelo asistencial que ofrecen”, llevando su actividad más allá del campus del Virgen del Rocío no solo con la atención domiciliaria, sino también incorporado a la Enfermería en las reuniones interniveles con Atención Primaria.

Los equipos médicos y de enfermería que integran la unidad de Medicina Interna del Virgen del Rocío asisten cerca de 48.000 consultas y 8.000 ingresos hospitalarios cada año, aunque también participan con otras unidades del hospital desde su servicio de asesoría quirúrgica en el seguimiento de otros 2.000 pacientes anuales.


- Te recomendamos -