Inicio Castilla y León Mercadona donó más de 1.100 toneladas de productos de primera necesidad en...

Mercadona donó más de 1.100 toneladas de productos de primera necesidad en CyL en 2024, y colabora con 60 entidades

0

VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

Las 64 tiendas de Mercadona en Castilla y León donaron en 2024 más de 1.100 toneladas de alimentos, que equivalen a más de 18.720 carros de la compra, a los comedores sociales en colaboración con las 60 entidades a las que apoya la empresa en la Comunidad en el marco de su compromiso con los colectivos más vulnerables.

El año pasado la compañía sumó 85 nuevas entidades a su red de varias zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, optimizando “de forma significativa” la distribución de la ayuda proporcionada, según ha informado Mercadona en un comunicado recogido por Europa Press.

La directora de Acción Social de la compañía, Laura Cruz, ha destacado que para la empresa es un “orgullo” poder afirmar que colabora con 847 entidades sociales, ya que este apoyo se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, que equivalen a más de 420.000 carros de la compra.

Leer más:  Tres ex alumnos han sido arrestados por hostigar a su antigua profesora en la vía pública y causar daños a su vehículo en Soria

Además de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

En la edición de este último año, la compañía puso a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los ‘jefes’ (como internamente denomina a los clientes), pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de un euro, en el momento de la compra al pasar por caja.

La participación conjunta de la empresa y sus clientes ha permitido que en este último año se hayan donado más de 3,8 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.

Otra de las herramientas de ayuda y colaboración por las que la compañía apuesta desde hace años son las Tarjetas Sociedad, cuya implantación y uso permiten canalizar la ayuda a los usuarios, ofreciéndoles la posibilidad de cubrir el total de su compra, tanto de productos frescos como secos, en el supermercado.

Leer más:  Chueca critica que el Gobierno de Pedro Sánchez se enfoca en oponerse a las ciudades

“Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad”, ha destacado la directora de Acción Social.


- Te recomendamos -