![epress_20250205143939.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250205143939-640x420.jpg)
La CHJ niega el supuesto “apagón informativo” que esgrime la Generalitat
CASTELLÓ, 5 (EUROPA PRESS)-
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha insistido hoy en que “quedan muchas explicaciones por dar por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)” sobre el día de la dana. “En la tarde del día fatídico la CHJ estuvo ausente, silenciada durante dos horas y media, y no lo dice la Generalitat, lo dice en el audio Miguel Polo -presidente de la CHJ-“, ha dicho.
Camarero se ha pronunciado así durante su visita a Castelló para asistir a la presentación del I Plan Municipal para Personas Mayores de Castelló al ser preguntada por el cruce de acusaciones entre la Generalitat y la CHJ por los avisos el día de la dana.
Según ha indicado la consellera, “la versión de la Generalitat es la que ha dado el propio Miguel Polo”. “Creo que ya no hay ninguna duda, pues se ha certificado lo que llevamos tres meses diciendo, y es que en la tarde del día fatídico la CHJ estuvo ausente, silenciada durante dos horas y media, y no lo dice la Generalitat, lo dice en el audio Miguel Polo”, ha apuntado.
Camarero ha explicado que hubo informaciones sobre Forata, pero no sobre el barranco del Poyo “en el momento en que este tenía una crecida de caudal de cuatro veces el volumen del Ebro y que arrasó las poblaciones de la Horta Sud”. Por tanto, “los audios que se han conocido en las últimas horas, como la información que salió hace un par de días, certifica lo que dijimos desde el principio: Miguel Polo ha confirmado dos horas y media de silencio letal mientras se arrasaban las poblaciones más afectadas por esa riada”, ha añadido.
“Quedan muchas expliacaciones por dar por parte de la CHJ, del porqué de ese silencio”, ha indicado Camarero, quien ha subrayado que Miguel Polo “cada vez está más amordazado; no le han dejado ir a la comisión de investigación del Ayunmiento de València; lo acompaña permenentemente la delegada del Gobierno, que contesta por él; y Polo ayer decidió, para no tener que contestar a la prensa, salir corriendo, huir antes de la atención a los medios, por tanto será porque cuando habla confirma esas dos horas y media de silencio”, ha resaltado.
Camarero ha insitido en que la cuestión “está más que explicada”. “Lo que dice -Polo- es que durante este tiempo no informaron del Poyo, pero ahora tiene que justificar lo injustificable, es decir, el porqué de esa falta de información durante las dos horas y medias más complicadas de aquella tarde”. “No llegó ninguna información durante dos horas y media sobre el barranco del Poyo como dice Miguel Polo”, ha afirmado.
VERSIÓN DE LA CHJ
Ante la difusión de un audio de una reunión con la junta de gobierno de la CHJ en la que Polo se refiere al barranco del Poyo, la entidad ha emitido un comunicado en el que explica que la frase atribuida al presidente de la entidad, Miguel Polo, está “sacada de contexto”.
Según explica, las palabras hacen referencia a una pregunta del secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, Raúl Mérida, en la que preguntaba por la supuesta falta de información durante la tarde el 29 de octubre.
Con la frase lo que “no se trasmitió en ese tiempo es información de la Rambla del Poyo, Polo se refirió que durante ese preciso lapso de tiempo del que se estaba hablando, desde las 16.13 a las 18.42 horas, el Sistema Automático de Información Hidrologica (SAIH) no envió ningún aviso automático sobre el incremento del caudal en el Barranco, apunta la CHJ.
Así mismo, señala que inmediatamente antes y después de esa frase Polo aclara que en todo momento el SAIH estaba funcionando y trasmitiendo datos actualizados cada cinco minutos -también de caudal en la Rambla del Poyo- negando el supuesto ‘apagón informativo’ que esgrime la Generalitat. “No hubo interrupción alguna en ningún momento”, añade.
Además, Polo acaba afirmando en esa misma reunión que, mediate la conexión de todos los SAIH de España con la Red de Alertas Nacional, se tiene constancia fehaciente de que el Centro de Emergencias estaba recibiendo la información.
En este sentido la CHJ recuerda que la comunicación entre el SAIH y el Centro de Coordinación de Emergencias fue permanente y durante las 16.00 y 19.00 horas se enviaron 47 avisos de lluvia y caudal, de los cuales 10 se refieren a la Cuenca del Poyo, incluido el aviso del aumento súbito del caudal del barranco, a las 18.43 horas.
Este último aviso, según la CHJ, se produjo en mitad del receso impuesto por la Dirección de la Emergencia que, “unilateralmente, interrumpió la reunión del Cecopi durante una hora con el fin de decidir una respuesta a la emergencia para todos aquellos que, como el caso del Comité Permanente de la CHJ, estaban conectados telemáticamente”.
A pesar de toda esta información, la alerta a la población que debía emitir la Dirección de la Emergencia se envió pasadas las 20.00 horas, concluye el comunicado.
- Te recomendamos -