Inicio Comunidad Valenciana La compañía Nacho Diago presenta en el Rialto un cuento sobre el...

La compañía Nacho Diago presenta en el Rialto un cuento sobre el silencio contado a través de la técnica del foley art

0

VALÈNCIA, 5 (EUROPA PRESS)

El Teatre Rialto de València pone en escena, del 6 al 9 de febrero, ‘440 Hz’, el último trabajo de la compañía valenciana Nacho Diago Producciones en la luna en el que se propone al espectador “una ficción sobre la identidad, la percepción sensorial y el silencio contada a través de la técnica del ‘foley art'”.

Nacho Diago dirige este espectáculo de Paco Romeu, interpretado por Rebeca Valls, Marina Alegre, Joan Ballester y Santiago Martínez.

‘La 440’ es el nombre que se le da coloquialmente al sonido que produce una vibración a 440 Hz y sirve como estándar de referencia para afinar la altura musical.

De este número parte la historia de Cecilia, una chica que vive con su madre en un barrio acomodado en las afueras de la ciudad bajo una extrema sobreprotección. Un día le sucede algo que ella interpreta como una llamada a la acción. La rebeldía propia de una chica de 17 años y su frustración familiar hacen que decida emprender un viaje en busca de su verdadera identidad.

Leer más:  PSPV denuncia "mentiras" de Mazón con la retribución del vicepresidente Pampols y asegura que gana 101.700 euros

Según Paco Romeu, “es un cuento sobre el silencio, una odisea contemporánea en la que, mediante el sonido en todas sus formas, tratamos de explicarnos su reverso”. “Pero el viaje de ida y vuelta de Cecilia, su protagonista, es también una reflexión sobre la culpa, la memoria, la amistad y la familia; un laberinto repleto de espejos y callejones sin salida en el que los personajes se van descubriendo unos a otros con el corazón en la boca y las manos llenas de palabras”, añade el dramaturgo en un comunicado.

La dirección adjunta de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura (IVC) ha organizado diversas acciones de mediación alrededor de la exhibición, entre las que figura un coloquio con el público tras la función del 7 febrero en la que se podrá descubrir el proceso de creación del espectáculo de mano del equipo artístico de la compañía.


- Te recomendamos -