Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Govern busca inspiración en ciudades como Oporto y Burdeos para potenciar...

El Govern busca inspiración en ciudades como Oporto y Burdeos para potenciar a Catalunya como un destino enoturístico de renombre

0

Señala que el reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía 2025 permitirá la proyección del sector

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El Govern pretende consolidar Catalunya como un destino enoturístico de referencia mundial y, a través de la Agència Catalana de Turisme, ha inaugurado este miércoles la 1a edición del Foro Internacional de Enoturismo en la Barcelona Wine Week (BWW), en la que se han presentado referentes internacionales en este ámbito como las ciudades de Oporto (Portugal) o Burdeos (Francia).

Según informa el ejecutivo en un comunicado, el foro ha recogido proyectos enoturísticos de éxito como el distrito cultural World of Wine (WOW) de la ciudad lusa, o el museo Cité du Vin de la ciudad francesa, además de iniciativas que ponen en valor el papel de la arqueología en la actividad vinícola en Georgia o “el mayor proyecto de enoturismo del mundo” en la región china de Yantai.

Para la directora general de Turismo de la Generalitat, Cristina Lagé, Catalunya debe ser capaz de diferenciarse de otros destinos competitivos ofreciendo “experiencias únicas e incentivando la innovación” en las propuestas enoturísticas.

Leer más:  Catalunya lidera las peticiones de rodajes en Renfe

REGIÓN MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA 2025

Lagé ha destacado que la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 permitirá impulsar la promoción internacional de las bodegas catalanas y “la creación de experiencias inmersivas que conecten a los visitantes con la cultura, la gastronomía y el paisaje vitivinícola catalán”.

Ha aplaudido el “salto importante” que se ha hecho en el sector ofreciendo actividades más allá de las visitas a las bodegas y ha pedido generar sinergias profesionales para crear una oferta enoturística cohesionada, diversificada y competitiva, en sus palabras.

Según Lagé, las actividades turísticas vinculadas al sector del vino interesa a Catalunya porque “genera un 20% más de gasto en destino que un turista convencional, viaja durante todo el año y está interesado en conocer diferentes lugares del territorio”.


- Te recomendamos -