Inicio Noticias de Andalucía Almería Podemos-IU-Verdes piden que se preserve la fachada de la antigua sede de...

Podemos-IU-Verdes piden que se preserve la fachada de la antigua sede de la EEZA, “protegida a nivel andaluz”

0

ALMERÍA, 5 (EUROPA PRESS)

El grupo municipal de Podemos-IU-Verdes del Ayuntamiento de Almería han presentado alegaciones al nuevo estudio de detalle promovido por la mercantil Aedas Homes Opco para actuar en la antigua sede de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) situada entre el Paseo de Almería y la calle General Segura a fin de que se mantenga su fachada, que está “protegida a nivel andaluz”.

En un escrito registrado en la sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo, los componentes de los partidos que forman parte del grupo municipal han mostrado su oposición a una posible alteración de la fachada, la cual también está “incluida en el Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea”, según han advertido.

Fue en abril del pasado año cuando a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte se inscribió en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, como Bien de Catalogación General, la fachada del edificio, de modo que según la Orden publicada en BOJA se instaba a realizar la inscripción procedente en el Registro de la Propiedad, así como en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento, de Convenios Urbanísticos y de los Bienes y Espacios Catalogados.

Leer más:  Diputación.-Los productos de 'Sabores Almería' y los chefs almerienses participan en la feria H&T de Málaga

De igual modo, han solicitado al gobierno local que prevea medidas para que lo que fue el Instituto de Aclimatación del CSIC en una época anterior no acabe acogiendo “pisos turísticos”, ya que eso “sería un paso más en el proceso de gentrificación del centro y en el auge de los precios de la vivienda en nuestra ciudad”.

El estudio de detalle para la ordenación del volumen salió a exposición pública el pasado 28 de enero tras acometer los cambios necesarios a fin de poder avanzar en el proyecto que prevé la creación de un edificio de viviendas en la zona, si bien los representantes de las formaciones creen que “no está suficientemente justificada la modificación de alineaciones y rasantes de la fachada con el propósito de facilitar la construcción de una planta de ático”.

Con ello, inciden en que el inmueble ha sido objeto de protección mediante una orden publicada en el BOJA, “la cual insta a su inscripción en el Registro de la Propiedad, así como en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento, Convenios Urbanísticos y Bienes y Espacios Catalogados, incluyéndolo en el catálogo urbanístico municipal”.

Leer más:  La Policía está buscando a un hombre que supuestamente está armado en el Hospital de Son Espases, en Palma

“Esta inscripción afecta exclusivamente a la fachada del edificio, que se distingue por su planta rectangular y estrecha, con acceso por la calle General Segura, cuatro alturas y una terraza diseñada para la iluminación de los invernaderos experimentales, sostenida por columnas pareadas con antepechos elevados”, han apuntado.

Para los firmantes, la modificación de la fachada con el objetivo de facilitar la construcción de una planta de ático “comprometería gravemente los valores históricos del edificio, priorizando intereses privados sobre la protección patrimonial”.

De otro lado, han afeado la “pérdida de equipamientos públicos y sociales en la ciudad de Almería” puesto que el inmueble está en unos terrenos que fueron objeto de desafectación del patrimonio público del Estado. “El edificio podría haber albergado múltiples usos sociales y públicos en beneficio de la ciudadanía”, han lamentado.

Para Podemos-IU-Verdes tampoco “debe autorizarse el uso del edificio para alojamientos turísticos”, ya que ello “generaría un incremento desproporcionado de los precios de alquiler en el centro” y dificultaría “el acceso a la vivienda para familias que necesiten una alternativa habitacional”, toda vez que generaría “una competencia desleal para el sector hotelero”.

Leer más:  El incendio en Fiñana (Almería) ha sido controlado, su origen se atribuye al siniestro de una retroexcavadora

- Te recomendamos -