Inicio andalucía Turismo Costa del Sol y Diputación refuerzan su compromiso con la calidad...

Turismo Costa del Sol y Diputación refuerzan su compromiso con la calidad e innovación en la clausura de H&T

0

MÁLAGA, 5 (EUROPA PRESS)

Turismo Costa del Sol y la Diputación de Málaga han cerrado con éxito su participación en la edición 2025 del Salón H&T, el evento de referencia para la hostelería y la hotelería, consolidando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la calidad en el sector turístico.

Durante la clausura, el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, puso en valor la importancia de la hostelería en la economía provincial, destacando que en 2024 el sector turístico generó más de 136.736 empleos, lo que representa el 18,2% del total en Málaga. Asimismo, ha resaltado el crecimiento del turismo en términos de rentabilidad y creación de empleo, alineado con la estrategia de promoción basada en la calidad frente a la cantidad.

Salado ha subrayado también la relevancia de la gastronomía como pilar del turismo, destacando la presencia en el evento de Sabor a Málaga, con cuarenta productores y más de quince actividades. Esta marca, símbolo de calidad e innovación, impulsa la internacionalización de los productos locales y la incorporación de establecimientos hosteleros para fortalecer la identidad gastronómica de la provincia.

Leer más:  El festival "Escribidores" propone cinco encuentros con escritores en el Museo Picasso Málaga

El espacio expositivo de Sabor a Málaga, con más de 300 metros cuadrados, ha permitido a 40 empresas presentar más de 300 productos representativos de las distintas comarcas malagueñas. “A través de degustaciones, ‘showcookings’, talleres, catas y concursos, seguimos reforzando el potencial gastronómico de la provincia y poniendo en valor el trabajo de las familias y profesionales que elaboran estos productos”, ha añadido el presidente.

El fomento de los productos de kilómetro cero y la sostenibilidad también ha sido un eje central en la intervención de Francisco Salado: “al promover los productos de Sabor a Málaga, estamos impulsando la economía local, generando empleo y reduciendo la huella de carbono. Costa del Sol quiere ser el gran referente de los destinos sostenibles, y esta marca es una aliada clave en ese camino”.

Salado ha recordado los éxitos obtenidos en 2024 en el sector turístico, donde se ha priorizado la calidad y la rentabilidad sobre la cantidad de visitantes. “El año pasado crecieron los turistas, pero lo hicieron aún más los ingresos, reflejando nuestra apuesta por un turismo sostenible y de alto valor”, ha señalado.

Leer más:  El PSOE solicita un expediente sancionador a CEOE-Tenerife por habilitar un buzón de denuncias sobre bajas médicas fraudulentas

Además, ha resaltado la contribución del sector al empleo, con más de 136.736 personas ocupadas en 2024, lo que representa el 18,2% del empleo total en la provincia. De éstos, el 73,8% trabajan en hostelería, el 77,9% son españoles, el 85,2% son asalariados, el 70,5% indefinidos, y el 82,8% a jornada completa.

Turismo Costa del Sol también ha puesto el foco en la innovación y la digitalización como claves para el desarrollo del sector. En este sentido, la Diputación participa en H&T con un estand propio, donde presenta proyectos del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub.

Este programa ofrece a los emprendedores apoyo en la creación de productos, acceso a mercados y asesoramiento en financiación y posicionamiento estratégico. En esta edición, seis empresas forman parte del hub: OK Located, Biotonomy, Teco Mobility, Ticando, Transfers y Experiences y Zibarit.

Concluyendo su intervención, Salado ha reiterado la importancia de seguir impulsando la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico. “Seguimos apostando por los grandes activos de nuestra provincia: el segmento gastronómico y los profesionales de la hostelería, para consolidar un modelo turístico sostenible, innovador y de excelencia”.

Leer más:  Los taxis adaptados para personas con movilidad reducida acusan al Ayuntamiento de no cumplir sus compromisos

Otro de los ejes estratégicos abordados fue la sostenibilidad, con la apuesta por productos de proximidad y una gestión turística orientada a la reducción de la estacionalidad y la mejora de la conectividad. “Debemos seguir apostando por proyectos innovadores que nos sitúen a la vanguardia y refuercen la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestro destino”, ha afirmado Francisco Salado.

Con su participación en H&T 2025, Turismo Costa del Sol reafirma su liderazgo como destino turístico de excelencia, con un modelo basado en la digitalización, la movilidad eficiente y el desarrollo rural sostenible. La Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol seguirán trabajando junto al sector privado para consolidar un turismo de calidad abierto los 365 días del año.


- Te recomendamos -