(Información remitida por la empresa firmante)
Barcelona, 5 de febrero de 2025. – Le Gruyère AOP y Enrique Tomás han anunciado una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de propuestas innovadoras que pongan en valor la calidad de los productos artesanos. El primer fruto de esta colaboración es el Grukini ibérico, un bikini o sándwich mixto elaborado con jamón ibérico de Enrique Tomás y el reconocido queso suizo Le Gruyère AOP, escogido Mejor Queso del Mundo 2022 y Mejor Queso Suizo 2024.
El Grukini ibérico surge del trabajo conjunto entre Le Guyère AOP, a través de la delegación en España de SCM (Switzerland Cheese Marketing AG), centro de competencia internacional para el queso suizo, y Enrique Tomás, compañía líder en la selección de jamón ibérico y la empresa más importante del mundo en su comercialización, que cuenta con más de 60 puntos de venta a nivel nacional. Enrique Tomás apuesta por integrar en su oferta culinaria los productos artesanos de calidad, mostrando así el máximo respeto por los métodos de elaboración tradicionales y la vocación por ofrecer soluciones innovadoras en un sector tan competitivo y exigente como el gastronómico.
Enrique Tomás, CEO y fundador de la marca, ha recordado que *en Enrique Tomás venimos apostando desde hace tiempo por compañeros de viaje que se basan en el mimo y la calidad de sus productos, y Le Gruyère AOP, además de ser de sobra conocido es –y está– buenísimo. Seguro que el Grukini ibérico es un éxito. Además, es artesano; es decir, una obra de arte como cada jamón. El “matrimonio” perfecto para un sándwich*.
Por su parte, Nicola Polinelli, country manager de SCM Ibérica (Switzerland Cheese Marketing), ha señalado la relevancia de esta alianza: *Este acuerdo representa un hito para Quesos de Suiza. Asociarnos con una marca de reconocido prestigio como Enrique Tomás nos ofrece la oportunidad de seguir dando a conocer al consumidor español uno de los grandes quesos del mundo -el auténtico Le Gruyère AOP-, además de reforzar nuestra presencia en España a través de su extensa red de puntos de venta. La gran aceptación del Grukini ibérico en sus primeros días a la venta nos confirma el éxito de la apuesta*.
La alianza con Enrique Tomás es el acuerdo de mayor envergadura de Quesos de Suiza con una marca española del sector de la alimentación, tras las colaboraciones realizadas en los últimos años con firmas como Jon Cake, Gio&Sam o Xesc Reina.*
Le Gruyère AOP, variedad 100 % artesana y tradicional, es el queso suizo líder en ventas en el mercado español con un crecimiento constante en los últimos años. En 2024 alcanzó un aumento del 7 % en ventas y un 10 % en valor, en un reconocimiento de los consumidores españoles a una denominación de origen elegida como Mejor Queso del Mundo en los World Cheese Awards de 2022 y, más recientemente, Mejor Queso Suizo en los Swiss Cheese Awards de 2024.
El Grukini ibérico, ya disponible en todos los puntos de venta de Enrique Tomás en Madrid y Barcelona (a un precio de 7,95 € y 9,95 € en aeropuertos), está elaborado con 30 gramos del mejor jamón ibérico de Enrique Tomás troceado en virutas y tres lonchas de queso suizo Le Gruyére AOP: dos lonchas en el interior y una tercera sobre la rebanada superior, gratinada sobre el pan antes de servir. La receta se completa con un exclusivo pan de brioche elaborado con leche y mantequilla y totalmente natural, sin aditivos ni conservantes. El Grukini se prepara a la plancha y se termina con un golpe de horno para gratinar el queso.
Le Gruyère AOP es un conocido queso de pasta dura que nació sobre el año 1115 cerca de la pequeña ciudad de Gruyères, en el cantón de Friburgo. Hoy en día, se sigue elaborando según la receta tradicional en unas 185 queserías de aldea de Suiza occidental. De aroma fuerte y pronunciado y sabor delicado, Le Gruyère AOP es un queso versátil con un excelente comportamiento al fundirse, por ello encaja también en platos calientes o marcados a la plancha como el sándwich. Sus variedades más conocidas en España son Le Gruyère AOP Clásico (de seis a nueve meses de maduración) y Le Gruyère AOP Reserva (mínimo 10 meses de maduración).
SOBRE QUESOS DE SUIZA
Los quesos de Suiza son famosos en todo el mundo gracias al cuidado y a las características artesanales con las que se elaboran. El pastoreo de las vacas es obligatorio en Suiza, país donde está totalmente prohibido el uso de hormonas y antibióticos en la crianza de ganado y donde ningún queso puede fabricarse con aditivos químicos.
Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano. El uso de la leche cruda, no pasteurizada, posibilita un sabor más intenso y potencia los aromas derivados del pasto y los forrajes.
La rigurosa normativa, sometida a un estricto control por parte de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza, garantiza la elaboración tradicional del producto desde el origen de la cadena hasta el final, momento en el que un tasador certifica que el queso tiene la suficiente calidad para llevar el sello de su región quesera. De esta manera, la denominación de origen suiza es garantía de un producto absolutamente natural. Más información en www.quesosdesuiza.es.
SOBRE SWITZERLAND CHEESE MARKETING AG (SCM)*
Switzerland Cheese Marketing AG (SCM) es el centro de competencia internacional para el queso suizo. SCM es una organización sin ánimo de lucro que tiene su sede en Berna (Suiza) con delegaciones en los mercados de exportación más importantes: Alemania, Italia, Francia, Benelux, España, los países nórdicos (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca) y el Reino Unido. *
SCM ofrece a sus accionistas servicios específicos para cada país en las áreas de marketing (marketing comercial y de consumo), comunicación y asuntos públicos. Además, SCM asesora a sus accionistas en cuestiones legales, técnicas y de marketing y realiza tareas de coordinación para toda la industria. SCM también es responsable de supervisar los acuerdos de licencia y de realizar inspecciones. Al aunar las fuerzas de todos los actores de la industria, gracias a su profundo conocimiento del mercado y a su presencia local, el equipo de SCM contribuye de manera significativa a la promoción positiva del queso suizo. SCM es un organismo neutral y global para toda la industria del queso. Los accionistas de SCM representan toda la cadena de valor de la industria quesera suiza. Los accionistas/miembros son los productores de leche suizos (SMP), los productores de queso (Fromarte), las organizaciones de variedades de queso y las empresas comerciales de queso. *
SOBRE ENRIQUE TOMÁS
Enrique Tomás es el Seleccionador Nacional del Jamón. La única compañía especializada en elegir el mejor jamón ibérico de sus diferentes orígenes, pieza por pieza, con un criterio de calidad única para poner a disposición del público el mejor producto gastronómico que existe. Su objetivo es ponerle nombre al jamón en el mundo y poner a este producto en el lugar que se merece. Para lograrlo lleva desde 1982 dedicado a su selección y comercialización. Lo que empezó como un negocio en el mercado de La Salud en Badalona (Barcelona), es hoy en día una empresa internacional con diferentes áreas de negocio: desde más de un centenar de tiendas a nivel global, a soluciones de calidad para la gran distribución, productos gourmet en colaboración con grandes marcas, eventos y diferentes innovaciones con el que llevar el jamón y otros productos selectos ibéricos a todos los públicos posibles. Más información en*www.enriquetomas.com
CONTACTOS DE PRENSA
Enrique Tomás
Curro Romero Arrechea
curro.romero@enriquetomas.com
Tel. 650 67 45 54
- Te recomendamos -