Inicio España Proyecto Gran Simio pide el cierre definitivo del delfinario del Zoo de...

Proyecto Gran Simio pide el cierre definitivo del delfinario del Zoo de Madrid

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La organización Proyecto Gran Simio (PGS) solicitó este miércoles al Zoo de Madrid el cierre definitivo de su delfinario después del traslado de ocho delfines que se utilizaban para espectáculos circenses a Hainan Ocean Paradise, ubicado en la isla Hainan (China), siguiendo las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

PGS pidió que esas instalaciones no se usen siquiera como alojamiento temporal de delfines de otros parques o instituciones, como ha sugerido recientemente el Zoo de Madrid.

No en vano, apuntó que el Zoo de Madrid “no cumplía con las expectativas” que se exigía internacionalmente para garantizar los más altos estándares técnicos de mantener unido al grupo de ocho delfines.

Proyecto Gran Simio denunció al Zoo de Madrid en febrero de 2020 por el uso de delfines con heridas en sus sesiones circenses. Tras un periplo judicial, el Tribunal Supremo resolvió en favor de PGS, lo que abrió la puerta a otras entidades animalistas a realizar denuncias sobre la situación de los animales en los zoos.

Leer más:  El festival 'Mairena Black' acerca la literatura negra a los institutos de la localidad del Aljarafe

‘GRANDES SIMIOS DEL OCÉANO’

Por ello, Proyecto Gran Simio reclamó al Zoo de Madrid el cierre permanente de su delfinario para contribuir con “el sentir general de los ciudadanos que están en contra de estos espectáculos circenses que denigran a los delfines y que son mantenidos en reducidas piscinas, acostumbrados a recorrer cientos de millas marinas en libertad y obligándoles a efectuar comportamientos impropios de su propia especie”.

“El Zoo de Madrid tiene una oportunidad de anunciar el cierre definitivo del delfinario y utilizar dichas instalaciones en la educación y conocimiento de los cetáceos, convirtiéndose de esta forma en un espacio cultural resaltando la importancia de los cetáceos, su inteligencia y la labor ecológica fundamental que desempeñan estas especies en libertad en los mares del mundo”, según Pedro Pozas, director ejecutivo de Proyecto Gran Simio.

Pozas propuso paneles, vídeos, hologramas, gafas virtuales e incluso una maqueta a tamaño real de figuras de delfines y orcas para explicar las partes corporales, por dónde respiran y poder tocar la textura de la piel de esos animales.

Leer más:  Las ventas de los centros comerciales aumentaron un 3,5% en 2024, según Cushman & Wakefield

Para Pozas, la cautividad de los delfines, que calificó de “seres inteligentes” y “grandes simios del océano”, debe finalizar en España. Bélgica se ha convertido recientemente en el cuarto país de la UE y el séptimo del mundo en prohibir los delfinarios.

Proyecto Gran Simio y el Corredor Biológico Mundial lanzaron el pasado diciembre una recogida de firmas para reconocer a los cetáceos como seres esenciales con personalidad jurídica.


- Te recomendamos -