Inicio Noticias de Andalucía Almería La app ‘Almería Ciudad’ ahora posibilita reportar problemas en zonas infantiles y...

La app ‘Almería Ciudad’ ahora posibilita reportar problemas en zonas infantiles y parques biosaludables

0

ALMERÍA, 5 (EUROPA PRESS)

Los usuarios de la aplicación móvil ‘Almería Ciudad’ pueden desde este mes de febrero reportar incidencias en áreas y parques de juegos infantiles, así como de parques de calistenia o espacios biosaludables ante las nuevas funciones que incorpora este sistema que ya cuenta con 18.000 usuarios.

El concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura del Ayuntamiento de Almería, Juan José Segura, ha apuntado que “ahora los usuarios pueden acceder al Servicio de Conservación, Mantenimiento y Reparación de las Áreas de Juegos Infantiles, Áreas Biosaludables y de Calistenia del término municipal de Almería” para comunicar incidencias y para saber del estado de las instlaaciones.

“Esta herramienta permite reportar, de forma rápida y sencilla, cualquier desperfecto, necesidad de reparación o incidencia detectada en estas áreas. Desde problemas en los juegos infantiles hasta cuestiones relacionadas con las zonas de sombras y cartelería de las áreas o las instalaciones de calistenia y biosaludables”, ha detallado el edil, quien ha añadido que “estos avisos nos permitirán actuar más rápido en las zonas que sea necesario”.

Leer más:  En Roquetas han desmantelado un centro clandestino de fabricación de tabaco con 2.400 kilos de picadura

El concejal ha indicado, igualmente, que en las próximas semanas la ‘app’ también ofrecerá información de interés relacionada con estos espacios como ubicaciones, horarios y normas de uso, “promoviendo así un entorno seguro, accesible y en óptimas condiciones para el disfrute de todos”.

Segura ha animado “a quienes todavía no la tienen” a descargarse la aplicación ‘Almería Ciudad’ y ha agradecido a los más de 18.000 usuarios actuales registrados “su preocupación e implicación en el mantenimiento de la ciudad”.

“Esta herramienta es muy útil y nos permite conocer cuáles son las incidencias más frecuentes y dónde se producen para ofrecer una respuesta ágil y rápida”, ha señalado el edil, quien ha recordado que “una vez recibido el aviso se intenta solucionar a la mayor brevedad y se informa al ciudadano del estado de esa incidencia y, en su caso, de la reparación”.

En la aplicación móvil se puede encontrar información sobre los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos, parques y jardines, playas, desratización y desinsectación, alumbrado público, aguas y rescate de animales.

Leer más:  El presidente de Almería Acoge pide "políticas de integración" después de 25 años de 'los sucesos de El Ejido'

La aplicación también permite consultar dónde están ubicados los puntos limpios móviles, que cada 15 días cambian de lugar por los diferentes barrios de la ciudad para “concienciar y facilitar a los ciudadanos el reciclaje”.

Igualmente, los ciudadanos tiene la opción de buscar los contenedores (ya sean de vidrio, envases, resto, papel, aceite, ropa o de orgánica) más cercanos a su ubicación para facilitar el depósito de los residuos. A esto se le añade un asistente virtual que permite a los usuarios resolver las dudas más frecuentes en materia de reciclaje.

Los ciudadanos también disponen, a través de la aplicación, de un listado de actuaciones recientes realizadas en su barrio para que puedan conocer de primera mano todas las tareas de mantenimiento que el Ayuntamiento “realiza a diario cerca de sus domicilios”.


- Te recomendamos -