SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ), 5 (EUROPA PRESS)
El responsable del Área de Cooperación de Diputación de Cádiz, Javier Bello, ha entregado a la alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, las llaves de la sede del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) tras finalizar las obras del inmueble de nueva planta que se han financiado con el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).
En la ejecución de estas obras han intervenido 209 trabajadores, que han sumado 3.763 jornales, tal y como ha informado en una nota la Diputación de Cádiz, que ha gestionado el proceso completo de esta obra.
El edificio que estrenará el ayuntamiento en breve, cuando sea dotado del correspondiente equipamiento, es de una planta e incluye dependencias destinadas a los servicios de Policía Local y Protección Civil, Salvamento, sala de curas, almacén y aseos públicos y privados.
Además, dispone de las instalaciones necesarias para su funcionamiento, incluidas cámaras y un sistema de protección antirrobo. La superficie total suma casi 90 metros cuadrados. Una pérgola y una escalera metálica exterior con acceso restringido a la cubierta para tareas de control de las playas completan las nuevas instalaciones, que están adaptadas y sin barreras arquitectónicas.
En la financiación del nuevo Cecop confluyen fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dedicados a la retribución de la mano de obra, además de las inversiones que Junta de Andalucía y Diputación destinan a la adquisición de materiales.
El Cecop, que no sólo presta una labor “esencial” en la temporada veraniega sino también en acontecimientos como la Feria de la Manzanilla o en el embarque de romeros hacia el Rocío, se incluyó en la anualidad del PFEA de 2023, junto a otras actuaciones de renovación de edificios de titularidad municipal que alojan diversos servicios públicos.
La nueva edición del PFEA (la convocatoria de 2024) comenzará a materializarse el próximo mes de marzo. Las obras previstas volverán a ser gestionadas por Diputación con un presupuesto que supera los cinco millones de euros.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Sanlúcar ha solicitado que con dicha dotación se mejoren servicios en el colegio Blas Infante, así como en las instalaciones deportivas de Miradamas. También se contemplan diferentes obras en las barriadas de San Lucas y de Jesús Nazareno, en la plaza Luis Cernuda y en vías del Barrio Alto y La Jara, entre otras previsiones.
- Te recomendamos -