Inicio Comunidad Valenciana La Fira del Llibre celebra su 60 aniversario en una edición “más...

La Fira del Llibre celebra su 60 aniversario en una edición “más especial” como parte de la recuperación del sector tras la crisis

0

La Generalitat habilita una ayuda “inicial” de 130.000 euros y el Ayuntamiento de València mantiene la aportación de 25.000

VALÈNCIA, 5 (EUROPA PRESS)

La Fira del Llibre de València, que este año alcanza la 60 edición, ya tiene fechas y se celebrará en su tradicional emplazamiento de los Jardines de Viveros entre los días 24 de abril y 4 de mayo.

Así lo ha anunciado el Gremi de Llibrers, donde se muestran convencidos de que esta será “una de las ediciones más especiales”. Por una parte, señalan, “se conmemora la 60 edición de un evento que también cumple 40 años en los Jardines del Real, un escenario emblemático”. “Dos aniversarios que merecen una celebración singular”.

Y, por otro lado, la feria “puede ser un elemento clave en la recuperación del sector del libro después de la dana, gravemente afectado”. Se da la circunstancia que algunas librerías afectadas podrán estar presentes en el certamen, con caseta propia, sin haber podido reabrir aún la librería, hace notar la organización.

Por su trayectoria, extensión y volumen de ventas, la feria “se consolida año tras año como el principal evento alrededor del mundo del libro en València, y como la segunda en importancia del Estado español”. De hecho, en la cita de 2024 se batió el récord de expositores, realizó más de 200 actividades de presentaciones de libros y de fomento de la lectura, y acogió más de 1.000 firmas de autores y autoras, recuerdan.

Leer más:  Las nuevas acciones de Dia comenzarán a cotizar este miércoles tras el 'contrasplit'

Des de hace unos días está abierta, en la web de la Feria (https://firallibre.com), la inscripción a los expositores; principalmente librerías, pero también editoriales, distribuidores y entidades públicas con fondo editorial propio.

En lo que respecta al formato, la Feria del Libro repetirá “la fórmula de éxito” de los últimos años: además de presentaciones de libros y firmas de autores y autoras, organizadas tanto por la Feria como por los expositores, habrá clubes de lectura, debates, premios, actos literarios, actividades de fomento de la lectura destinadas al público escolar, etc.

Durante las semanas previas, desde el sector de libro de la Comunitat se había alertado de que eventos como la propia Fira del Llibre de València estaban “en peligro” por la “no convocatoria de las ayudas de la Generalitat”. Al respecto, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, aseguraba que estos eventos contarían con las “ayudas necesarias” para que se puedan poner en marcha.

En este sentido, fuentes de Cultura han señalado que “la Generalitat Valenciana junto con el Gremi van a atender las necesidades de financiación para garantizar la celebración de la Fira”. Así, el Gobierno valenciano ha habilitado una ayuda “inicial” de 130.000 euros para hacer posible la celebración de esta cita cultural.

Leer más:  "Organizaciones culturales festejan los progresos en el Estatuto del Artista: 'El mundo artístico de hace 40 años ha desaparecido'"

“NO PODÍA HABER INCÓGNITAS”

A preguntas de los medios sobre esta cuestión, el director general de Cultura, Miquel Nadal, ha considerado que “es un día de buenas noticias”. “Hemos estado trabajando mucho calladamente, secretamente, como muchas veces se tienen que hacer las cosas y yo creo que este año precisamente, el 60 aniversario de la Fira del Llibre, no podía haber incógnitas, tenía que haber certezas y yo creo que es un buen momento”.

Por su parte, el Ayuntamiento de València ha dado a conocer este miércoles que ha concedido una ayuda de 25.000 euros al Gremi de Llibrers de València y la Fundació Fira del Llibre para la celebración de este evento. De este modo, “se mantiene la inversión destinada al certamen en 2024, que ya supuso duplicar la cantidad respecto al año anterior, ya que en 2023 la aportación fue de unos 12.000 euros”, detalla el consistorio en un comunicado.

Según ha explicado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, existe “un contacto continuo y provechoso” con las entidades organizadoras de la Fira del Llibre de València “y desde el año pasado estamos aumentando la contribución económica municipal para su realización, a través de una ayuda prevista a los presupuestos municipales”.

Leer más:  El PSPV y Compromís critican los cambios en la Ley de Huerta mientras el PP y Vox defienden la necesidad de "eliminar obstáculos"

Como novedad de este año, además de la colaboración económica, el Ayuntamiento promoverá la organización de actividades solidarias en el marco de la Fira, como pueden ser conciertos de grupos, de bandas de música, piezas teatrales, etcétera y en las que se contará con artistas, empresas y entidades afectadas por la dana.

También se aumentará desde el Servicio de Recursos Culturales el número actual de coediciones del consistorio, especialmente con editoriales valencianas damnificadas.

“ESPALDARAZO A PROFESIONALES GOLPEADOS POR LA CATÁSTROFE”

En palabras de Moreno “estas acciones supondrían un espaldarazo a los profesionales golpeados por la catástrofe, además de propiciar la atracción de más público” a los espacios de la Fira, “con el eventual aumento en ventas por parte de las librerías”.

El edil ha recordado que el “Plan municipal de urgencia para el sector del libro”, aprobado en comisión en enero, prevé, entre otros puntos, el aumento en próximos ejercicios presupuestarios de la subvención nominativa que recibe actualmente la Fira del Llibre por parte del Servicio de Recursos Culturales. También seguir colaborando anualmente desde los Servicios de Acción Cultural y de Recursos Culturales en la feria con la instalación de un stand para las bibliotecas municipales y para la promoción de las publicaciones municipales.


- Te recomendamos -