![epress_20250205150807.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250205150807-640x468.jpg)
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha instado al Gobierno a pensar en las pymes y en los autónomos cuando se hacen cambios como reducir la jornada laboral.
“Cuando hacemos cambios de este tipo tenemos que pensar no solo en las grandes empresas, sino también en las pymes y en los autónomos”, ha afirmado Botín durante su intervención en una rueda de prensa celebrada este miércoles con motivo de la publicación de las cuentas anuales del banco.
La primera ejecutiva de Banco Santander ha recordado que hay regiones de España donde con el salario mínimo “se vive de forma razonable”, mientras que en otras “es más complicado”.
“Tenemos que mirar los datos y pensar en el conjunto de la economía. Lo más importante es hacerlo con el consenso social”, ha dicho.
En el caso de Banco Santander en España, ha intervenido el consejero delegado local, Ignacio Juliá, que ha recodado que el convenio sectorial del sector ya está por debajo de las 40 horas de jornada laboral, por lo que la reducción propuesta por el Gobierno no les afectará.
Asimismo, Juliá ha indicado que las encuestas internas de satisfacción de los empleados respecto a equilibrio de vida laboral y personal están progresando.
Sobre el mercado español, Botín también ha sido preguntada por el mercado de la vivienda y ha dicho que hay una “demanda insatisfecha” de unas 600.000 viviendas, mientras que la construcción de inmuebles es de unas 100.000 unidades. Además, ha indicado que la mayoría de vivienda en alquiler está “en manos de particulares”.
“Para que haya más oferta debe haber un marco más atractivo y con más certidumbre a inversores profesionales”, ha reclamado Botín.
Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido en España de 3.762 millones de euros durante 2024, un 58,7% más. El total de ingresos durante el ejercicio (margen bruto) creció un 18,2%, hasta los 11.974 millones de euros.
- Te recomendamos -