Inicio España Díaz contesta a Montero acerca de la exención del IRPF al SMI...

Díaz contesta a Montero acerca de la exención del IRPF al SMI y afirma que el populismo radica en desgravar el 100% del IRPF a los arrendadores

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, negó este miércoles que eximir del IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no es una medida populista y aseguró que el populismo está en desgravar el 100% del IRPF a los arrendadores.

Con esa alusión a las medidas en materia de vivienda impulsadas por el ala socialista del Gobierno de coalición, Díaz respondió a las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La titular de Hacienda señaló en una entrevista en Antena 3, recogidas por Servimedia, que esa exigencia de Trabajo de eximir IRPF al SMI era “hacer discursos populistas” que “no conducen a nada”.

La ministra de Trabajo recordó a la de Hacienda que el Gobierno siempre ha eximido de tributación que se acomodan al SMI, en este caso, y tras la última subida, los 16.576 euros anuales.

“Quien cambia de posición parece que es el PSOE, no nosotros. Frente al 100% de desgravación del IRPF a los arrendadores o las rentas salariales de 16.500 euros al año, nosotros no hemos cambiado de posición”, insistió Díaz en declaraciones a los medios durante un acto junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, sobre el Estatuto del Artista, en Madrid.

Leer más:  Hereu se compromete a convocar una reunión para actualizar la industria automotriz

La vicepresidenta segunda defendió también que el modelo de justicia fiscal que defiende Sumar, su formación, “empieza por arriba, no por abajo” y que son los de arriba quienes tienen que “ajustarse el cinturón”.

Asimismo, Díaz admitió “una discrepancia con el sector socialista” en la indexación de las licitaciones públicas en cada subida del SMI. La ministra abogó por indexar los contratos públicos a esta renta mínima, como coincide con la patronal y los sindicatos.

DISCRECIÓN EN LAS NEGOCIACIONES

Díaz también se pronunció sobre las declaraciones del secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, en las que acusa a la vicepresidenta segunda de “buscar un titular” a costa de la reducción de jornada para tratar de “repuntar” en políticamente.

La vicepresidenta segunda se limitó a señalar que las formaciones políticas “tienen derecho a opinar”. Además, confirmó que habla con Carles Puigdemont y con el resto de partidos, “no solo con Junts”, para tratar de conseguir la aprobación parlamentaria de la reducción de jornada.

Leer más:  MITECO le responde a la consellera Camarero que el único apagón del 29O fue de Mazón y que todavía no saben dónde estaba

“Para que salga bien, tengo que ser discreta (…). No voy a retransmitir las negociaciones porque sería profundamente irresponsable”, zanjó.


- Te recomendamos -