Inicio Internacional La Xunta sostiene su modelo de transporte público ante la reforma del...

La Xunta sostiene su modelo de transporte público ante la reforma del mapa concesional del Gobierno

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La Xunta de Galicia defendió este miércoles su modelo de transporte público y criticó la reforma del mapa concesional de transporte por carretera propuesta por el Gobierno central, que reduciría de 79 a 22 el número de contratos de concesiones de autobús con empresas privadas.

La directora general de Movilidad de la Xunta de Galicia, Judit Fontela, lamentó hoy en el Parlamento gallego que el Gobierno central esté diseñando el nuevo modelo del mapa concesional por carretera “de espaldas a las autonomías”.

Volvió a instar al Ejecutivo estatal a abordar este asunto en una conferencia sectorial de transporte que Galicia viene demandando desde hace tiempo y que no se convoca desde julio de 2022, pese la que el reglamento establece que debe convocarse por lo menos una vez cada seis meses.

Galicia insiste en el rechazo a esta medida propuesta por el Gobierno central porque “deja aislados más de una veintena de ayuntamientos que suman 130.000 habitantes debido a la eliminación de casi un ciento de paradas y también casi un ciento de servicios entre municipios gallegos y más de 70 conexiones con otras comunidades”.

Leer más:  Feijóo visita una constructora de casas prefabricadas este jueves y continúa su ofensiva por la vivienda

Por lo tanto, supone “una mayor desigualdad territorial” al provocar “una desconexión del rural de la red estatal”. Fontela señaló en su intervención que la reducción de paradas “obligará a hacer trasbordos y suplir con otros medios de transporte los trayectos necesarios para completar el recorrido”.

Además, advirtió de que el nuevo mapa concesional apuesta por nodos de intercambio para viajes de grandes distancias que “deja sin servicio directo tráficos importantes, como las conexiones de las ciudades gallegas con Bilbao y Barcelona”.

Junto con la reducción de servicios, en el que se refiere a las tarifas explicó que, con la propuesta estatal, además de pagar dos billetes para conectar con los ayuntamientos que quedan sin parada, las tarifas serán distintas para las concesiones que atienden Galicia y que penalizan los desplazamientos en el rural.

La Xunta lamenta que se hagan estos cambios “por imposición, sin escuchar las comunidades y sin atender a las particularidades de cada territorio”. En el caso de Galicia, se pide que se tengan en cuenta sus características geográficas y de población, y que se garanticen las conexiones en el rural.

Leer más:  Feijóo y los alcaldes del PP negocian un acuerdo para mejorar el acceso a la vivienda y la seguridad en las calles

- Te recomendamos -