Inicio España Toyota reporta ganancias de 25.800 millones en los primeros nueve meses de...

Toyota reporta ganancias de 25.800 millones en los primeros nueve meses de su año fiscal 2025, un incremento del 3,9%

0

No obstante, su beneficio operativo cae un 13%, hasta los 23.151,8 millones por diversos factores

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Toyota Motor Corporation ha obtenido un beneficio neto atribuido de 4,1 billones de yenes (25.800 millones de euros) en los primeros nueve meses de su año fiscal 2025 (de abril a diciembre de 2024), esto es, un 3,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según detalla el mayor fabricante de coches por volumen del mundo en su cuenta de resultados este miércoles.

“Los esfuerzos de mejora que llevaron a la revisión al alza de la previsión inicial se reflejan en cifras visibles, como las revisiones de precios, el control de incentivos y la expansión de las ganancias en la cadena de valor”, comenta sobre estas cifras el director financiero del grupo japonés, Yoichi Miyazaki.

“Sin embargo”, añade el directivo, “lo que realmente hizo esto posible fue la recuperación y estabilización de los niveles de producción, la capacidad de mantener constantemente una alta fortaleza del producto a través de la fabricación de ‘coches cada vez mejores’, y las actividades que cada país y región han llevado a cabo aprendiendo unos de otros, lo que ha resultado en sonrisas de los clientes”.

Leer más:  Urtasun lamenta los 'tuits' de Karla Sofía Gascón porque "no representan" a España: "Su candidatura era muy importante"

Desde el grupo explican que el incremento en el beneficio neto se debió también a un cambio en el tratamiento contable en relación con las tenencias de activos denominados en moneda extranjera, lo que supuso una ganancia puntual en el ejercicio actual, incluyendo las acumuladas en el pasado.

No obstante, su beneficio operativo cayó un 13,2% en términos interanuales durante los tres primeros trimestres de su año fiscal 2025, hasta los 3,67 billones de yenes (23.151,8 millones de euros).

El fabricante nipón explica que entre los factores que afectaron este resultado ha sido el efecto de las actividades de marketing que redujo este ingreso operativo debido a cambios en el volumen y el mix de modelos causados por paros en la producción, a pesar de la expansión de las ganancias en la cadena de valor. Además de un aumento en los gastos y a costes únicos relacionados con su filial Hino Motors, entre otros.

LOS INGRESOS SUBEN UN 5%, AUNQUE SE VOLUMEN DE VENTAS CAE

Además, los ingresos del fabricante del Corolla y el Yaris Cross en los nueve primeros meses de su año fiscal 2025 fueron de 35,67 billones de yenes (224.463 millones de euros) un, 4,9% más que en el mismo período del ejercicio anterior.

Leer más:  Nissan aún no ha tomado la decisión de retirar las negociaciones de fusión con Honda

No obstante, en este período Toyota comercializó 8,29 millones de vehículos en todo el mundo (sumando su marca Toyota y Lexus), esto fue un 3,14% menos que en el mismo período del ejercicio anterior, de estos 3,51 millones fueron vehículos electrificados, el 45,3% del total.

Las ventas de sus vehículos cayeron en todos sus mercados con especial impacto en Japón (1,45 millones de unidades; -10,8%), América del Norte (2 millones de unidades; -5,46%) y Europa (866.000 unidades; -2%).

UNA CAÍDA DEL 8% EN EL BENEFICIO ATRIBUIDO SU AÑO FISCAL 2025

Finalmente, Toyota prevé que su beneficio atribuido caiga al cierre de su año fiscal el 31 de marzo de este año, un 8,6% en términos interanuales, hasta los 4,52 billones de yenes (28.440,4 millones de euros), por lo que sube su pronóstico previo en el que esperaba ganar 3,57 billones de yenes (22.462,9 millones de euros).

Por otro lado, espera que su beneficio operativo también caiga un 12,2%, hasta los 4,7 billones de yenes (29.573 millones de euros), y sus ingresos por ventas crezcan un 4,2%, hasta los 47 billones de yenes (295.730,6 millones de euros).

Leer más:  Municipios fronterizos de España y Portugal revindican su Semana Santa en Roma

También sube en 400.000 millones de yenes (2.516,8 millones de euros) su perspectiva de beneficio operativo desde su último pronóstico y en un billón de yenes (6.292,14 millones de euros) el de su facturación.

Del lado de las ventas, Toyota espera que se mantengan sin cambios desde su última previsión en los 9,4 millones en el caso de su marca de vehículos a nivel mundial, y en los 10,1 millones sumando a Lexus, con un 46,1% de vehículos electrificados en su mix de ventas.

“Creemos que la transformación hacia una empresa de movilidad es algo que se puede construir asumiendo retos de forma reiterada junto con socios que comparten las mismas aspiraciones. Para lograrlo, es esencial fortalecer nuestra competitividad para ganar duras competiciones y asegurar la solidez financiera para sembrar las semillas del futuro”, comenta Miyazaki.

El directivo añade que la empresa ha decidido crear una empresa de su propiedad absoluta para el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos y baterías de Lexus en la ciudad china de Shanghái. Esta nueva empresa tiene previsto iniciar la producción después de 2027 con una capacidad de producción anual de aproximadamente 100.000 personas y unos 1.000 nuevos puestos de trabajo.


- Te recomendamos -