![epress_20250205114106.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250205114106-640x480.jpg)
OVIEDO, 5 (EUROPA PRESS)
La eurodiputada asturiana, Susana Solís, junto a la secretaria general del Partido Popular en Asturias, Beatriz Llaneza, y la diputada regional, Sandra Camino, mantuvieron una reunión con la alcaldesa de Coaña, Rosana González, para abordar la gestión y aplicación de los fondos europeos en el municipio.
Durante el encuentro las dirigentes populares han analizado las oportunidades que los fondos europeos representan para el desarrollo de Coaña y su comarca, así como las dificultades a las que se enfrentan los pequeños municipios para acceder a ellos.
La eurodiputada Susana Solís ha destacado la necesidad de una gestión eficaz de estos fondos por parte del Ejecutivo regional: “Asturias va a la cola en la ejecución de fondos europeos. Es fundamental que el Gobierno del Principado agilice su gestión y brinde apoyo a los municipios para que puedan beneficiarse de estas ayudas”.
Entre las principales demandas trasladadas por la alcaldesa de Coaña, se encuentra la financiación de un taller de formación para el empleo. “Se trata de una iniciativa clave para dinamizar la economía local y dar respuesta a la necesidad de mano de obra cualificada de las empresas de la zona”, ha señalado Susana Solís.
Otro de los asuntos abordados fue la necesidad de mejorar el despliegue de la red móvil y de internet en las zonas del interior. “Sin una infraestructura adecuada es difícil fomentar el emprendimiento o impulsar el teletrabajo, algo cada vez más necesario en el contexto actual y que otras comunidades, como Galicia, ya han sabido hacer”, ha afirmado la eurodiputada asturiana.
Asimismo, durante la reunión se ha tratado el impacto del estatus de protección del lobo en las explotaciones ganaderas asturianas. “Es fundamental que, una vez rebajada la sobreprotección de la especie a nivel europeo, el Gobierno de España proceda a sacar al lobo del Lespre”, subraya Solís.
La eurodiputada ha destacado que “2025 será un año clave para la negociación del reparto de los fondos europeos” y reafirmó el compromiso del Partido Popular a nivel local, regional y europeo: “seguiremos trabajando de la mano para garantizar que Asturias salga reforzada en este reparto y que se tengan en cuenta las necesidades de sus distintos territorios”.
- Te recomendamos -