Inicio España El Cervantes advierte que la ausencia de PGE afectará a muchas de...

El Cervantes advierte que la ausencia de PGE afectará a muchas de sus actividades

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, Luis García Montero, testimonió este miércoles su deseo de que el Gobierno sea capaz de ahormar la mayoría necesaria que posibilite la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y avisó de que con una prórroga presupuestaria “estaremos muy limitados en muchas de nuestras actividades”.

Lo dijo durante un desayuno informativo celebrado en la sede madrileña del Cervantes en la que estuvo acompañado por la secretaria general de la institución, Carmen Noguero, antes de participar en la reunión del Patronato del Instituto Cervantes, que presidirán los Reyes en el Palacio Real de El Pardo.

En su intervención, el director del Cervantes dejó claro que “me gustaría que se aprobaran los Presupuestos” y mostró su preocupación de que “en las discusiones políticas no se piense en las necesidades de la sociedad”, sino que se primen “las trifulcas entre el Gobierno y la oposición; entre la oposición y el Gobierno”.

Por ello, avisó de las “consecuencias” que tendría para el Cervantes que los PGE no se aprobaran en tiempo y forma: “Si no se aprueban, estaremos muy limitados en muchas de nuestras actividades”.

Leer más:  STEPV denuncia la falta de atención y la falta de información de Educación sobre la situación de los centros tras la dana

En la misma línea, Carmen Noguero advirtió de que esta falta de Presupuestos irrogaría que determinadas inversiones “no se van a poder atender” y otras “se van a tener que ralentizar”, entre las que citó la apertura de la nueva sede de la institución cervantina en Miami (EEUU).

La propia Carmen Noguero precisó que el presupuesto del Cervantes en 2024 ascendió a 143.189.950 euros, procediendo el 56,5% de esa cifra de transferencias del Estado y el 43,5% restante de la autofinanciación (ingresos propios obtenidos por matrículas en español o por la certificación, entre otras cuestiones).

También informó de que la institución cervantina dispone de una plantilla de 1.012 empleados, de los cuales 243 trabajan en España y 769 prestan sus servicios en la red de centros.

SEDE DE PARÍS

Por su parte, Luis García Montero no fue ajeno a la polémica que se ha suscitado en torno a la devolución al PNV del edificio del Cervantes en París después de que la Gestapo lo incautara a la formación ‘jeltzale’ tras la entrada en París de los nazis, en el marco de la negociación para la aprobación del decreto ‘ómnibus’ impulsado por el Gobierno.

El director del Cervantes dejó claro que en esta cuestión “no tenemos nada que ver”. Tras recalcar que ese edificio alberga la Biblioteca Octavio Paz de la institución cervantina en la Avenida Marceau, avanzó que respetarán la decisión que tomen sobre su propiedad las autoridades pertinentes, y “nos quedaremos allí, si es de patrimonio del Estado, o la llevaremos al edificio Quentin Bauchart (que alberga la sede central del Cervantes)”.

Leer más:  -Los cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo en Washington han sido recuperados

ACTIVIDAD 2023/2024

Por otro lado, García Montero llamó a “defender con orgullo los valores de nuestro idioma y de nuestra sociedad democrática” y atestiguó que “enseñar un idioma es más que enseñar un vocabulario”.

En ese sentido, el Cervantes registró un total de 159.463 matrículas en el último curso académico, un 20% más en comparación con el curso precedente. De ellas, 116.467 corresponden a cursos de español; 11.869 a cursos de formación de profesores; y 31.127 a los cursos de la plataforma AVE (Aula Virtual de Español).

A su vez, la institución organizó un total de 16.443 cursos, un 6,2% más que en el año académico anterior. Del mismo modo, un total de 153.722 personas obtuvieron el Diploma de Español como Lengua Extranjera DELE, un 22,8% más que en 2023, siendo el más solicitado el diploma A2, con 56.317 candidatos. Cabe destacar que el Cervantes atendió a 925 personas con discapacidad.

Un total de 1.011.506 personas realizaron la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España; mientras que se expidieron 17.478 certificados, de los que 12.106 corresponde al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele) global.

Leer más:  Meta considera que el año 2025 será crucial para el metaverso y respalda Horizon Worlds para dispositivos móviles

El curso pasado, el Cervantes celebró 7.748 actividades culturales, que congregaron a 1,9 millones de personas; su red de bibliotecas sumó 39.833 socios; su página web acumuló 75,4 millones de visitas por parte de 26,4 millones de usuarios; y sus perfiles en redes sociales concitaron a más de dos millones de usuarios.

Por último, el Cervantes cuenta con una presencia en 103 ciudades de 52 países, y dispone de otros 216 centros acreditados que cuentan con su aval para la enseñanza del español, tanto en España (179) como en el exterior (37).

Sobre este particular, García Montero refrendó que “seguimos en extensión”, como lo evidencia la puesta en marcha de los centros en Dakar, Los Ángeles y Seúl; las extensiones en Mauritania y en Angola; o las cátedras en las universidades de Edimburgo, Washington, Río Piedras o La Habana.


- Te recomendamos -