Inicio Internacional Montero critica la demanda de Yolanda Díaz de exención del IRPF al...

Montero critica la demanda de Yolanda Díaz de exención del IRPF al SMI: “Hacer discursos populistas no conduce a nada, me gustaría que también hiciera pedagogía fiscal”

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles sobre la exigencia de la vicepresidenta Yolanda Díaz de que el salario mínimo interprofesional (SMI) siga exento de declaración en el IRPF que “hacer discursos populistas no conduce a nada”, y “me gustaría que también hiciera hincapié en la pedagogía fiscal”.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Montero afirmó que es importante que los ciudadanos sepan que su contribución a través de la fiscalidad permite fortalecer la democracia y combatir la desigualdad “y que “no todo se resuelve con una bajada de impuestos, todo lo contario”.

A su entender, hay que combatir el planteamiento de quienes “demonizan que los ciudadanos contribuyan de forma justa al pago de impuestos” y “todos tenemos que contribuir a ese debate, sobre todo desde un Gobierno de izquierdas y desde formaciones políticas que son progresistas”.

En cualquier caso, indicó que cuando el Gobierno lleve la propuesta final de subida del SMI al Consejo de Ministros, “se verá claramente que cualquier suposición que se está haciendo es incorrecta”, y “veremos que este Gobierno sigue haciendo una política fiscal redistributiva progresiva que cada uno pague en función de lo que gana”.

Leer más:  La AJFV afirma que la falta de consenso en el CGPJ sobre el método de elección es "la crónica de un fracaso anunciado"

Montero lamentó que el PP también esté usando el tema de la tributación del SMI en el IRPF para atacar al Gobierno, “cuando su política fiscal siempre es de vaciamiento de las arcas públicas” y de “perdonar impuestos a los ricos allí donde gobiernan”.

“ACTITUD RECEPTIVA”

De otro lado, respecto a la convocatoria que ha hecho del Consejo de Política Fiscal y Financiera para el próximo 26 de febrero, la dirigente del PSOE expresó su confianza en que las comunidades autónomas acudan a esa cita “con una actitud que sea receptiva”.

“Porque escucho declaraciones y me parece muy difícil que un territorio diga no a que le quiten la deuda solo por practicar una política de confrontación” contra el Gobierno, agregó.

Por otra parte, la ministra de Hacienda se pronunció sobre las exigencias de Junts de traspaso de competencias a Cataluña en materia de inmigración a cambio de su apoyo a los Presupuestos. Según Montero, están dialogando con la formación de Carles Puigdemont para sacar adelante la parte económica del decreto ‘ómnibus’ y las próximas Cuentas del Estado, pero “vamos a ir partido a partido”, “con calma y mucha discreción”.

Leer más:  Misa Rodríguez afirma que Hermoso "nunca nos dijo que el beso fue consensuado"

Sobre los augurios del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que el Ejecutivo va a ser incapaz de sacar adelante unos nuevos Presupuestos, señaló que el responsable popular “lo está fiando todo a la convocatoria de elecciones, porque tienen un problema en el interior de su partido, con cuestionamientos a los bandazos que da el señor Feijóo. Para prolongar su situación en el PP, quiere hacer permanentes avisos a los suyos de que el Gobierno no va a ser capaz de esto ni de lo otro”.


- Te recomendamos -