MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha remitido una carta al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, instándole a la convocatoria en el plazo de un mes de la Comisión Nacional de Administración Local, el principal órgano de colaboración entre la Administración General del Estado y las entidades locales.
García-Pelayo argumenta en la misiva que no es la primera vez que se dirige al Gobierno de España para pedirle que la CNAL aborde la reforma del sistema de financiación local –sin avances desde el año 2002- y que esta no quede al margen del debate político nacional.
“El sistema de financiación local debería local debería formar parte de un modelo coherente de financiación del conjunto del sector público que permita distribuir adecuadamente los recursos entre los distintos niveles de gobierno de acuerdo con la tipología de sus competencias”, resaltó.
En particular, solicitó que la reunión aborde la reforma del sistema de financiación local con una metodología de trabajo y calendario, la aplicación de las nuevas reglas fiscales para el año 2025, la información sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025, la compensación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el fondo extraordinario para compensar el déficit del transporte público colectivo urbano de 2021 como consecuencia de la pandemia de covid, la constitución del grupo de trabajo para analizar la problemática y aportar soluciones a la situación de los municipios en situación de riesgo financiero y sostenibilidad, los plazos de ejecución de los fondos europeos, los datos de la participación en tributos del Estado para 2025, los coeficientes de actualización del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, y la prórroga para el destino del superávit de 2024.
La FEMP resaltó en un comunicado que su propia Junta de Gobierno, integrada por todos los grupos políticos que constituyen esta entidad, aprobó de forma unánime el 25 de septiembre de 2024 trasladar al ministerio la importancia de convocar la CNAL. Asimismo, la presidenta de la FEMP se lo manifestó al presidente del Gobierno en La Moncloa, en la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander en diciembre.
Por todo ello, García-Pelayo manifestó que espera “tener más suerte en esta ocasión”, que al menos “el ministro se digne en contestarnos”, al contrario que su compañera de Gabinete y vicepresidenta, María Jesús Montero, a quien ha dirigido más de diez cartas sin respuesta.
Además, la presidenta de la FEMP ha requerido que la CNAL se reúna en su formato ordinario, sin grupos de trabajo o fórmulas similares, a las que ya hizo alusión el ministro en otra ocasión, sin llegar a convocar el órgano, y faltando al reglamento del mismo.
- Te recomendamos -