MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, destacó este miércoles que una delegación “integral” por parte del Estado a la Generalitat de las competencias en materia de inmigración permitiría poder cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y denunció que es “una vergüenza como están”.
Así lo indicó Turull en una entrevista en Cafè d’idees recogida por Servimedia, donde señaló que en el tema de la gestión de los CIE el PSOE y Junts están “más o menos de acuerdo” y destacó que si se consigue la gestión de estos centros se pueden “cerrar”, aclarando que su partido los quiere gestionar para “ofrecer una alternativa”, algo que ahora mismo “no podemos hacer”.
En relación con las negociaciones que están teniendo lugar entre ambos partidos sobre este traspaso de competencias, Turull explicó que Junts quiere que la Generalitat “sea la institución de referencia absoluta” para cualquier persona inmigrante que llegue a Cataluña, “tanto para los derechos como para los deberes”.
Además, explicó que en este posible traspaso de competencias “no queremos que nos pase como con el traspaso de tráfico, que duplicas administraciones”. Aclaró que, en este ámbito, los Mossos d’Esquadra tienen las competencias de todo el tráfico, pero la Generalitat no puede “hacer el carnet de conducir”.
Por ello, en materia de inmigración, espetó que Junts quiere “la expedición del NIE y, ligado a esto, los expedientes sancionadores”. “No queremos que nos digan que tenemos capacidad para todos los expedientes sancionadores excepto el más grave, que es la expulsión, porque entonces no te toman en serio”, aclaró.
Es decir, matizó el secretario general de Junts, lo que quiere su partido es que “un expediente de expulsión” de un inmigrante “lo pueda hacer la Generalitat de Cataluña”. Preguntado sobre si lo que quiere esta formación es tener la capacidad de poder expulsar a inmigrantes, dijo que sí, aunque reconoció que los expedientes de expulsión “no son agradables”.
A su vez, manifestó que “necesitamos una fuerza de seguridad, en este caso los Mossos, para aplicar esta ley y formar parte de esta gestión integral”. Así, dijo que este traspaso “a punto no está, falta llegar a un acuerdo en estas tres cuestiones que marcan la diferencia entre tener una gestión integral o de gestión formal”.
- Te recomendamos -