El clúster pide acabar con el “déficit” en infraestructuras y apostar por las tecnologías disruptivas
L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 5 (EUROPA PRESS)
El sector audiovisual catalán muestra en la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que se celebra hasta el viernes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), su “fuerza” en los ámbitos inmersivos.
“Existe toda una cadena de valor de la inmersividad en la que la industria audiovisual catalana destaca mucho, y se ve muy claramente en esta feria”, ha asegurado el presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya, Miquel Rutllant, en declaraciones a Europa Press.
La edición de este año del congreso audiovisual cuenta con un 20% más de espacio expositivo y más de 1.600 expositores, entre los que destacan empresas como Epson, Panasonic o Samsung y más de 330 compañías que participan en el congreso por primera vez, además de una treintena de empresas catalanas.
Rutllant ha explicado que las empresas catalanas dedicadas al sector audiovisual están empezando a despuntar en el ámbito inmersivo internacional, que está relacionado con los artistas digitales y los software inmersivos, aunque ha asegurado que el ámbito “más grande continúa siendo el de la producción de televisión y el cine”.
MÁS PLATÓS CON TECNOLOGÍA DISRUPTIVA
Asimismo, ha dicho que, aunque la producción para la gran pantalla aún no es tan fuerte como debería, Catalunya ha experimentado un “gran año” para el cine en catalán, y ha abogado por avanzar en la construcción de nuevas infraestructuras que favorezcan que el sector siga creciendo.
“Necesitamos más platós para poder incrementar el número de producciones y que estos sean muy tecnológicos”, y ha detallado que en el ISE se pueden encontrar tecnologías concretas para potenciar este desarrollo.
A su juicio, existe un “déficit” en infraestructuras, y ha recordado que lo que se necesita no es un plató convencional, sino un espacio adaptado a la producción virtual.
TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD
Rutllant ha valorado que la industria audiovisual catalana “aún tiene mucho que decir” en la combinación de la tecnología y la creatividad, y ha augurado que este ámbito crecerá en los próximos años.
A su juicio, lo que también crecerá “indudablemente” es el ISE, ya que va de la mano del crecimiento y el dinamismo de las tecnologías audiovisuales, y ha considerado que cada vez habrá más startups catalanas que participen en el congreso, así como más compañías internacionales.
- Te recomendamos -