Insiste en dejar esta reducción al acuerdo social
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha defendido que “obligar” a reducir la jornada laboral a las empresas “no significará más contrataciones” y ha vuelto a insistir en que esta decisión “sea fruto del acuerdo social”.
El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, prácticamente un año después de la primera reunión del diálogo social sobre la materia y tras haberse superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación.
Preguntada por esta aprobación, Albert ha remarcado que el Gobierno regional “está completamente en contra” de este anteproyecto de ley porque, según ha defendido, la reducción “debe ser mediante el acuerdo entre las empresas y los sindicatos”. Así, ha asegurado que “hay más de 11.000 convenios colectivos que ya recogen esta jornada laboral”.
“Lo que no se puede es establecer una regla general donde sectores como el comercio y servicios lo van a tener muy difícil. Hace unos días ciframos en 2.635 millones los gastos que deberán asumir comerciantes y hosteleros por reducir jornada laboral. ¿Quién lo va a pagar?”, se ha preguntado, en rueda de prensa en la sede de la Consejería.
Albert ha subrayado que esta situación supondrá que en una empresa de dos o tres personas, “el autónomo o el dueño de la pequeña empresa o bien cierra o lo trabaja él”. En este sentido, ha insistido en que esta medida “no significará más contrataciones” y ha puesto de ejemplo a Francia, donde “ha ocurrido esa situación”.
- Te recomendamos -